Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El posibilismo republicano ante el catolicismo durante el reinado de Alfonso XII. A propósito de los sucesos de La Santa Isabel (1884)

  • Autores: Jorge Vilches García
  • Localización: Hispania: Revista española de historia, ISSN 0018-2141, Vol. 72, Nº 241, 2012, págs. 535-564
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El posibilismo intentó durante el reinado de Alfonso XII la construcción de un republicanismo que no fuera anticlerical. Esto no fue posible por su tipo de oposición al gobierno conservador y a la Monarquía, tanto como por los ataques del integrismo católico al liberalismo. Los posibilistas quisieron aprovechar la alianza de los liberalconservadores de Cánovas con la Unión Católica de Alejandro Pidal para denunciar una supuesta deriva involucionista del régimen. El propósito era definir a los conservadores como reaccionarios y vincularlos con la Monarquía, de manera que la crítica de toda la izquierda liberal a la acción y programa gubernamentales se convertiría en un arma contra la forma monárquica. El discurso de Miguel Morayta en 1884, catedrático de Historia en la Universidad Central y posibilista, y los sucesos a los que dio lugar, conocidos como «La Santa Isabel », dejaron al descubierto dicha estrategia. Los sucesos políticos que generaron determinaron la imposibilidad de un republicanismo que no fuera anticlerical fortalecieron el antiliberalismo del integrismo católico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno