Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Words as Weapons: British Reception of a Forged Letter Attributed to Ferdinand VII

  • Autores: Alicia Laspra Rodríguez
  • Localización: Mundus vult decipi: estudios interdisciplinares sobre falsificación textual y literaria / coord. por Javier Martínez García, 2012, ISBN 84-7882-738-2, págs. 197-212
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Una de las consecuencias más llamativas de los levantamientos antinapoleónicos en España de 1808 fue el nacimiento masivo por todo el país de prensa periódica en la mayoría de las ciudades, así como en otras localidades. Solamente durante la segunda mitad de 1808 se crearon en torno a 68 nuevas gacetas, auspiciadas por las autoridades locales, las juntas, que se vieron obligadas a asumir el poder en sus respectivas regiones tras el abandono del país por parte de los Borbones. Estas gacetas proporcionaron a las juntas provinciales un nove-doso instrumento propagandístico que supieron utilizar con eficacia para promover la colabo-ración del pueblo en el esfuerzo bélico. El presente trabajo analiza el recorrido de una carta apócrifa atribuida a Fernando VII desde su publicación en la Gazeta de Oviedo, en junio de 1808. Se presta especial atención al impacto que tuvo esta carta en las obras de algunos escri-tores británicos, así como en reseñas aparecidas en revistas de la época

    • English

      A major emergence of periodical press in most cities and many towns throughout Spain was among the most striking consequences of the national uprising against Napoleon in 1808. Local authorities or juntas, having assumed political power in the provinces after the Bourbons had left the country, launched some 68 new gazettes in the second half of 1808 alone. These periodicals provided rebel authorities with a novel instrument for propaganda which was used effectively to encourage popular involvement in the war effort. This paper traces the history of a forged letter, attributed to Ferdinand VII, from its publication in the Gazeta de Oviedo, in June 1808. Special attention is paid to its impact on the writings of some British authors as well as on reviews published in popular magazines of the time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno