Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio preliminar del clima en el entorno de la Cueva de Nerja (Andalucía, provincia de Málaga)

  • Autores: Cristina Liñán Baena, María Dolores Simón Vallejo, Yolanda del Rosal Padial, Antonio Garrido Luque
  • Localización: Cuevas turísticas: aportación al desarrollo sostenible / Juan José Durán Valsero (ed. lit.), Pedro Agustín Robledo Ardila (ed. lit.), J. Vázquez (ed. lit.), 2007, ISBN 978-84-7840-722-4, págs. 159-167
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Preliminary study of the climate in the Nerja Cave area (Andalucia, Malaga province)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Cueva de Nerja cuenta con una completa estación meteorológica, equipada con instrumentos pertenecien- tes a to Confederación Hrdrográfica del Sur (actual Cuenca Meditcerránea Andaluza) y al Instituto Nacironal de Meteorología. El registro de la estación meteorológica de la Cucva de Nerja comenzó en 1991, por lo que se dispone de series de datos de mas de 10 años de duración, que pemiten determinar los principales parámetros climáticos en el entorno inmediato de la cavidad. En el exterior de la Cueva, la temperatura media del aire está comprendida entre 13.2 ºC (enero) y 25.9 ºC (agosto), con un valor medio anual de 18.8 °C. La precipitación media del área es de 487 mm/año, distribuyéndose de forma irregular a lo largo del año. con una marcada estación húmeda durante los meses de octubre a enero y una estación seca que comprende el periodo estival. Los valores de humedad relativa en el exterior de la cavidad están comprendidos entre el 61 y el 69 %. con un valor medio anual del 66 %. La presión atmosférica media anual es de 1000 milibarces. Según la clasificación clmática de Köppen, el clima en el entorno de la Cueva de Nerja corresponde a un clima templado húmedo con veranos secos y calurosos, tambren denominado clima mediterráneo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno