Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuadernos americanos y realidad: dos publicaciones más allá del exilio republicano en América

  • Autores: Ana González-Neira
  • Localización: Revista de Comunicación de la SEECI, ISSN-e 1576-3420, Año 14, Nº. 25 (Julio), 2011, pág. 1
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El exilio español de la Guerra Civil provocó el nacimiento de centenares de cabeceras republicanas en la diáspora tanto de tipo político como científico o cultural. Dos de esas revistas culturales, Cuadernos Americanos (México, 1942) y Realidad (Buenos Aires, 1947) se erigieron como soporte de la producción intelectual de los refugiados y la elite iberoamericana y europea, hasta el punto de que algunos autores las han clasificado como publicaciones puramente argentinas y mexicanas. Lejos de cerrarse en la rígida jaula del éxodo español, ambas se abrieron tanto al continente americano, como al europeo y a la España del interior. En este artículo se analiza el grado de americanización de estas publicaciones a través del estudio de los temas tratados, el origen de sus colaboradores así como la publicidad e información ofrecida.

    • English

      The exile Spanish Civil War gave birth to hundreds of Republican magazines and newspapers. Two of these cultural magazines, Cuadernos Americanos (Mexico, 1942) and Realidad (Buenos Aires, 1947) were founded to support the intellectual production of refugees and the Latin American and European elite, to the extent that some authors have classified as purely Argentine and Mexican publications. Far from being confined in the rigid cage Spanish exodus, both magazines were opened to both Americas, Europe and the interior Spain. This essay analyzes the degree of Americanization of both publications through the study of the topics discussed in them, the origin of their staff as well as the advertising and information they provided.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno