Ayuda
Ir al contenido

El Seguimiento de los títulos oficiales de grado: el papel fundamental de los sistemas de garantía de calidad para la futura acreditación

  • Autores: Carmen Pozo Muñoz
  • Localización: XXI. Revista de educación, ISSN-e 1575-0345, Nº 12, 2010, págs. 81-105
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo, centrado en el proceso de seguimiento de los Títulos Oficiales implantados recientemente en las universidades españolas, parte de un recorrido inicial por los antecedentes normativos y legislativos que han llevado al diseño de los nuevos títulos, así como a la necesidad de contar en los mismos con Sistemas de Garantía de Calidad (SGC) que aseguren su correcto desarrollo. El propósito último de este trabajo es presentar un protocolo diseñado por la Unidad de Calidad de la Universidad de Almería con el fin de facilitar el proceso de seguimiento de los Títulos Oficiales de Grado implantados en nuestra Universidad. En respuesta a los criterios y directrices europeos y las regulaciones recogidas en el RD 1393/2007 ( y su reciente modificación en el RD 861/2010), esta propuesta pretende ser una herramienta flexible y de utilidad que asegure la efectiva implementación de los Títulos, proporcione información relevante de los mismos, ayude a identificar desviaciones en su desarrollo, facilite recomendaciones para la mejora y permita identificar buenas prácticas para su posterior difusión; todo ello, con el objetivo último de asegurar la acreditación de los Títulos Oficiales de Grado transcurridos seis años desde su inscripción en el RUCT. El protocolo de seguimiento presentado articula la evaluación, a modo de checklist, sobre un conjunto de indicadores anuales, la mayoría de los cuales están incluidos en los Sistemas de Garantía de Calidad (SGC) recogidos en las Memorias de los Títulos, de forma que sirvan como mecanismos formales para la revisión y el control de los mismos.

    • English

      The purpose of this article is focused on the development of a protocol designed by the Quality Unit to facilitate the process of monitoring the official degrees of the University of Almería (UAL). In response to the criteria and guidelines established in Royal Decree 1393/2007, this proposal aims to make available to interest groups a useful and flexible tool, tailored to the various existing regulations, which assesses the progress in the development of studies´ plans, assures the effective implementation of degrees, and makes public available, relevant and appropriate information; assists in identifying any weaknesses, potential improvements and good practices for dissemination. All this, with the ultimate aim of assuring the accreditation of Official Degrees. The monitoring protocol articulates the assessment, as a Check-List, in fulfilment of an annual series of indicators set out in the Academic Quality Assurance Systems (AQAS) included in the Proceedings of Degrees. Ultimately, monitoring of new degrees is the result of adaptation to the requirements of the European Higher Education Area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno