Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metaficción como artificio y teorías del humor. Del barroco a la postmodernidad

  • Autores: Fernando Gabriel Pagnoni Berns
  • Localización: Anagnórisis: Revista de investigación teatral, ISSN-e 2013-6986, Nº. 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: Las víctimas de los terremotos de Japón y Lorca (Murcia)), págs. 54-75
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El periodo Barroco y el actual postmoderno tienen elementos en común, entre ellos, el uso del recurso de la metaficción como revelación de la artificialidad en un momento de gran cambio en el pensamiento dominante. Parte de esta metateatralidad es utilizada, además, como recurso humorístico, pero no siempre con los mismos propósitos sociales. Analizaremos lo dicho anteriormente en tres obras que recorren la historia, como son Absurda Comica de Andreas Gryphius, The Skin of Our Teeth de Thornton Wilder y Cuadro de asfixia de Rafael Spregelburd buscando las conexiones entre los diversos contextos históricos y el uso que del humor metatextual haga cada uno de ellos.

    • English

      The Baroque period and the current postmodern era have common elements, including the use and disclosure of metafiction�s artificiality in a time of great paradigmatic changes. Part of this metatheatrical is used also as a source of humour, but no always with the same social purposes. We will analyze the above with three works covering the history, such as Andreas Gryphius Absurda Comica, Thornton Wilder�s The Skin of Our Teeth and Rafael Spregelburd�s Cuadro de asfixia, looking for connections between different historical contexts and how the use of metatextual humour works in each of them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno