Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Unión Médica Hispano-Americana (1900) y su contribución al internacionalismo científico

Guillermo Olagüe de Ros

  • En 1900, y en el curso del XIII Congreso Internacional de Medicina de París, se fundó la Unión Médica Hispano-Americana, cuyo objetivo básico era reforzar los lazos culturales y científicos entre los países de habla española. La primera asamblea de la Unión se celebró en Madrid en la primavera de 1903. De las comunicaciones presentadas la más interesante, sin duda, fue la Manuel Latosa Latour, que propuso la confección de un Diccionario Tecnológico Médico Hispano-Americano. Ni la Sociedad científica ni el Diccionario tuvieron continuidad. Las razones del fracaso hay que verlas en la ausencia de un apoyo económico de las autoridades políticas, tanto españolas como americanas, a la debilidad organizativa de la Unión y a la pobreza de su programa de actuación, empapado de una retórica triunfalista vacía de contenidos, y muy paternalista en su relación con el mundo americano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus