Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Competencias profesionales y empleo en el futuro periodista: el caso de los estudiantes de periodismo de la Universidad San Pablo CEU

Javier Sierra Sánchez

  • español

    La Universidad española ha sufrido una gran transformación desde su adaptación al EEES. El Plan Bolonia propone un replanteamiento de la misión que debe cumplir la Universidad acercando dicha institución a los intereses y necesidades de la empresa y de la sociedad. Uno de los pilares básicos de estos cambios es el que hace referencia a la formación del alumno por competencias. Presentamos un trabajo de investigación científica enfocado en dos aspectos: la adquisición de competencias profesionales en los alumnos de la licenciatura de Periodismo de la Universidad San Pablo CEU y la importancia que otorgan a diferentes aspectos de un empleo. Éste último aspecto, partiendo del Informe Réflex de ANECA �El profesional flexible en la Sociedad del Conocimiento� establecemos una comparativa entre los resultados allí obtenidos y el caso particular de los alumnos de Periodismo de la San Pablo CEU.

    Para descubrir estos aspectos presentamos un trabajo empírico para conocer en qué medida los alumnos de último curso de la licenciatura (que no de grado) de la Universidad San Pablo CEU han adquirido las competencias profesionales que se reflejan en el Libro Blanco de ANECA de los títulos de grado en Comunicación.

    Este estudio que presentamos nace con vocación de continuidad en un doble sentido: ser un indicador de la calidad de las enseñanzas que reciben los alumnos de Periodismo de la San Pablo CEU y conocer en un futuro próximo (cuando salga la primera promoción de graduados) si existe una diferencia significativa entre los alumnos que cursaron la licenciatura y los nuevos graduados fruto de la reforma universitaria. De este modo, podremos conocer hasta qué punto y qué grado se ha acometido en la Universidad San Pablo CEU esa transformación que conlleva el Plan Bolonia en su sentido más profundo de la reforma.

  • English

    We present a research study focused into two different aspects; the achievement of professional compe-tences in graduate students in journalism at Universidad San Pablo CEU, together with the importance that they concede to several aspects related to an employment. We extract data from the Reflex Report of ANECA entitled, 'The flexible professional in the Information Society' stablishing its comparison with our own sources obtained from the graduate students in journalism at San Pablo CEU. We also reflect empirical evidence of different levels of professional competence performance from last academic year graduate students in journalism from the old program (named 'licenciatura') This research study has been launched with a long-term vocation based on two main objectives; first, to become a parameter of quality learning in journalism in education at Universidad San Pablo CEU, and second, to explore the different levels of divergence and convergence between the graduate students coming from the old journalism program and those others from the new one based on the European university reform. Therefore, we will be able to internally asses or monitor San Pablo CEU in order to find out its real state of the art in terms of evolution to the new framework.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus