Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Atlantismo desde los supuestos económicos del imperio colonial español

  • Autores: Antonio-Miguel Bernal Rodríguez
  • Localización: Anuario de Estudios Atlánticos, ISSN 0570-4065, Nº. 56, 2010, págs. 25-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras una reflexión general sobre la reciente literatura histórica sobre el atlantismo en la edad moderna, se analizan las condiciones y circunstancias del mismo a partir de lo que fuese el sistema colonial español en las Indias.

      Más que por razón de los modos empleados —por hispanos y anglosajones— en la explotación de los recursos de las colonias fue la acción y organización política el principal determinante a la hora de configurar la divergencia entre unas y otras colonias y, con posterioridad, la divergente forma en que se constituyeron como naciones independientes. En un caso, con un control ejercido desde la metrópoli a través de un sistema de subordinación política y en otros bajo las modalidades de asentamientos de colonos autogobernados.

      El hecho determinante de la singularidad hispana en el sistema colonial instituido vino impuesto por la naturaleza especial de los principales recursos explotados —oro y plata—, unas producciones que convirtieron a España durante algo más de dos siglos en la principal proveedora de recursos metálicos a nivel internacional y en garante de lo que habría de ser el primer sistema monetario de alcance mundial.

    • English

      Following a general consideration about recent literature on Atlantism in Modern Times, the article analyzes its conditions and circumstances through a close look into the Spanish colonial system in the Indies. Rather than for reason of modes deployed —by both Spaniards and British— in the exploitation of colonial resources, political organization and action were the key aspects to take into consideration when highlighting the differences between colonies of both empires and, later on, their diverging ways in becoming independent nations. In the Spanish case, the control was executed by the metropolis through a system of political subordination whereas in the British case self-governed colonial settlements were preferred. The determining factor in the peculiarity of Spanish colonial system derived from the very nature of main exploited resources —gold and silver—, which turned Spain into the principal provider of metallic resources at an international level as well as into the guarantor of what was to be the first worldwide monetary system for more than two centuries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno