Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El miedo político en C. Robin y M. Foucault

  • Autores: Maximiliano Emanuel Korstanje
  • Localización: Revista de antropología experimental, ISSN-e 1578-4282, Nº. 10, 2010, págs. 111-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Politic fear in C. Robin and M. Foucault
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene como objetivo principal discutir en forma teórica la función de lo político como articulador de temor, el sentimiento de seguridad, el proceso de territorialización y la posterior legitimidad que reivindica para si mismo, el gobernante. Para cumplir con dicha tarea, examinaremos en detalle los trabajos de Michel. Foucault y Corey Robin. Cada uno de ellos, mirando hacia su propia sociedad en tiempos y en contextos históricos diferentes, pero ambos los suficientemente ilustrativos como comprender la relación entre legitimidad, miedo y poder. Si bien tanto Robin como Foucault, a su manera y desde diferentes perspectivas, echan luz sobre el tema en estudio, existen en ellos diferencias (sustanciales) en cuanto a las causas y efectos del miedo político. En principio, Foucault (en los textos examinados) no va a hablar (expresamente) de miedo político sino de seguridad, territorialización, crisis, riesgo y peligro. En este contexto, si para Robin el miedo genera una propensión natural en el hombre al adoctrinamiento del Príncipe, en detrimento de su propia libertad, en Foucault el concepto de seguridad se encuentra asociado a una ruptura introducida en el siglo XVII con respecto a la idea cristiana de protección y salvación.

    • English

      How the fear, insecurity feeling, territorialization process converge with the legitimacy of a Prince is an unresolved issue which should bring the attention of many scholars. The present paper explores the topic in such a direction emphasizing on the contributions in the works of Michel Foucault and Corey Robin. Even if both shed light on the problem of legitimacy and politic power. Of course, they are divergent in respecting with the cause and effects of what fear operates in social daily life. In fact, Foucault (in his texts) will not refer to the fear in politic fields but security, territorialization, crisis and risk concepts. Under such a context, whereas for Robin, fear creates certain propensity in human beings towards an involuntarily indoctrination in detriment of their own freedom, in Foucault the notion of security is associated to the crash introduced by the changes of XVII regarding the Christian thesis of salvation and protection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno