Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Evaluación de la calidad docente en el nuevo marco del EEES: un estudio sobre la encuesta de opinión del Programa DOCENTIA-ANDALUCíA

Carmen Pozo Muñoz, María Luisa Giménez Torres, Blanca Bretones Nieto

  • español

    La adaptación de los Títulos al nuevo marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) requiere la optimización de la calidad de las actividades desarrolladas por el profesorado. La evaluación de la actividad docente se convierte así en un pilar fundamental en el ámbito de los nuevos Sistemas de Garantía de Calidad (SGC). Por ello, y en este contexto de cambios, la necesidad de emprender la evaluación de la labor docente de forma integral constituye una de las demandas más urgentes para las universidades españolas. A pesar de la importancia de contextualizar la evaluación, la utilización de indicadores específicos permite detectar problemáticas educativas e implementar medidas de mejora continua. Asimismo, posibilita el uso de un lenguaje común entre instituciones académicas, fortaleciéndose el sentido de la evaluación de la labor docente como sistema integral de calidad. En este sentido, el mantenimiento de indicadores depende de la implantación de procedimientos validados por la comunidad universitaria. Un ejemplo de ello es el uso de herramientas fiables como la Encuesta de Opinión de los Estudiantes sobre la Labor Docente del Profesorado Universitario, originaria del programa DOCENTIA-ANDALUCIA, y que representa una muestra de la utilidad de este tipo de instrumentos. El estudio que se presenta se enmarca en las nuevas formas de docencia universitaria y supone un cambio en la concepción de la evaluación docente.

  • English

    Adjustment of Degrees to the new framework of the European Space for Higher Education needs optimization of the quality of the activities developed by the teaching staff. So, the assessment of the teaching activity becomes a mainstay in the field of new Quality Assurance Systems. In this context of changes, the need to undertake an integral evaluation of the academic job represents one of the most urgent demands for the Spanish universities. In spite of importance of the context of evaluation, utilization of specific indicators allows to detect educational problems and to implement measures of constant improvement. Likewise, it makes possible the use of a common language among academic institutions and it strengthens the sense of evaluation of the teaching labour as integral system of quality. In this respect, maintenance of indicators depends on implementation of validated procedures by the university community. An example of it is the use of trustworthy tools such as the Opinion polls of the Students about Teaching Activity of University Professor. This survey comes from program DOCENTIA-ANDALUCIA and it represents a sample of utility of this type of instruments. The study presented places in the new forms of university teaching and it means a change in the conception of the academic/educational/teaching process evaluation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus