Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calidad de vida y estado de salud en niños y en adolescentes supervivientes de cáncer

Belén Fernández, Àngels Llorens, Loreto Arcos, Rosa García, María Ainoa Zabalza Cerdeiriña, Vanesa Jorge

  • español

    Durante las tres últimas décadas, aunque el cáncer en la infancia continúa considerándose una amenaza para la vida, se han producido cambios sustanciales en los índices de curación.

    Los importantes avances en los tratamientos han generado signifi cativos incrementos en las tasas de supervivencia a largo plazo.

    Este aumento en la esperanza de vida, asociado principalmente a la mayor agresividad de los procedimientos terapéuticos, se ha acompañado de un gran número de consecuencias físicas, psicológicas y sociales que tienen un impacto negativo en la calidad de vida de los jóvenes supervivientes.

    Así, en las últimas décadas una de las principales preocupaciones de los profesionales que atienden a los niños con cáncer es ampliar los conocimientos acerca de las consecuencias que experimentarán en los próximos 20 a 40 años. El presente trabajo se expone el protocolo de evaluación e intervención psicosocial que se desarrolla por la Asociación Española Contra el Cáncer con niños y jóvenes supervivientes de cáncer infantil. El protocolo de actuación contempla el desarrollo de dos fases de actuación.

    En la primera de ellas se realizará un proyecto de investigación, que permitirá obtener un análisis exhaustivo de las necesidades del colectivo tanto de los propios supervivientes como de sus padres a corto y largo plazo, y una segunda fase de intervención en la que se desarrollará un programa de atención psicológica.

  • English

    During the three past decades, although childhood cancer continues considering a threat to life, substantial changes have taken place in the treatment rates. Important advances in treatments have generated signifi cant increases in long-term rates of survival.

    This rise in life expectancy, mainly associated to the greater aggressiveness of therapeutic procedures, has been accompanied by a great number of physical, psychological and social consequences that have a negative impact in the quality of life of surviving young people. Thus, in last decades one of the main preoccupations of the professionals, who take care of children with cancer, it�s to extend the knowledge about the consequences that they will experiment in the next 20 to 40 years. The present work shows the protocol of evaluation and psycho-social intervention that the Spanish Association Against Cancer develops with children and survivors of childhood cancer. The guideline contemplates the development of two phases of action. In fi rst of them, an investigation project it will be realised, that will enable obtain an exhaustive analysis of both survivors and its parents needs, in short and long term. And one second phase of intervention in which a program of psychological attention will be developed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus