Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bandos urbanos y pacificación señorial en la Castilla bajomedieval:: Paredes de Nava y Fernando de Antequera (1400-1416)

Víctor Muñoz Gómez

  • español

    En este artículo nos acercamos a la función desempeñada por el poder señorial en situaciones de conflicto que enfrentaban a los vasallos bajo su dominio y afectaban al ejercicio de su autoridad.

    Hemos tomado como ejemplo el conflicto entre bandos por el gobierno concejil desarrollado entre 1401 y 1403 en la villa castellana de Paredes de Nava, lugar de señorío del infante Fernando de Antequera.

    A partir del mismo, podemos observar la diversidad de factores que condicionaban este tipo de pugnas y la sofisticación de los mecanismos desplegados por la instancia señorial para afrontarlas. Como veremos, discurso y acción señoriales se articulan en una combinación de justicia, paz, imposición y mediación.

  • English

    This article approaches to the function carried out by the seigniorial poweraround situations of conflict which brought its vassals face to face and affected its exercise of authority. We analyse as an example the struggle between urban factions for the counciliar government happened in Paredes de Nava, a seigniorial town upon the infante Fernando of Antequera, in 1401-1403. In base of this case, we can observe that these clashes were conditioned by a great variety of factors and the remarkable sophistication of resources deployed by the seigniorial sphere for facing them. As we could see, justice, peace, imposition and mediation are finely articulated into seigniorial speech and action.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus