El léxico de especialidad en el siglo XIX: el Manual de meteorología popular de Gumersindo Vicuña (Madrid, 1880)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/13485
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El léxico de especialidad en el siglo XIX: el Manual de meteorología popular de Gumersindo Vicuña (Madrid, 1880)
Título alternativo: Specialised vocabulary in the 19th century: the Manual de meteorología popular by Gumersindo Vicuña (Madrid, 1880)
Autor/es: García Aranda, María Ángeles
Palabras clave: Lenguaje científico | Lexicografía del español | Meteorología | Siglo XIX | Scientific language | Spanish Lexicography | Meteorology | 19th century
Área/s de conocimiento: Lingüística General | Lengua Española
Fecha de publicación: 2008
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Cita bibliográfica: GARCÍA ARANDA, María Ángeles. “El léxico de especialidad en el siglo XIX: el Manual de meteorología popular de Gumersindo Vicuña (Madrid, 1880)”. ELUA. Estudios de Lingüística. N. 22 (2008). ISSN 0212-7636, pp. 91-110
Resumen: Este trabajo se ocupa del vocabulario científico que aparece en el Manual de Meteorología popular de Gumersindo Vicuña (Madrid, 1880). Tras describir brevemente la situación que vive la ciencia en la segunda mitad del siglo XIX gracias a la entrada en la docencia universitaria de materias como las matemáticas o la física, a la creación de las Facultades de Ciencias y a la fundación de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1847), la Academia de Ciencias Morales y Políticas (1857) y la Real Academia Nacional de Medicina (1861), el artículo se centra en la descripción y análisis del vocabulario científico del Manual de Vicuña y en el tratamiento que este léxico recibe en el Diccionario de la Academia. Finalmente, se presenta la lista de voces y significados que se encuentran en la obra. | This work studies the scientific vocabulary included in Gumersindo Vicuña's Manual de Meteorología popular (Madrid, 1880). In particular, the paper focuses on its description and analysis in Vicuña's treatise and also examines how the Real Academia Española deals with this kind of lexicon in its Dictionary, after presenting briefly the status of the science in Spain during the second half of the 19th Century, in constant improvement thanks to the establishment of several Science Faculties (Facultades de Ciencias) and the foundation of the Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1847), the Academia de Ciencias Morales y Políticas (1857) and the Real Academia Nacional de Medicina (1861). Finally, the scientific voices found at the treatise are listed together with their correspondent meanings.
URI: http://hdl.handle.net/10045/13485 | http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2008.22.05
ISSN: 0212-7636
DOI: 10.14198/ELUA2008.22.05
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2008, N. 22

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailELUA_22_05.pdf20,73 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.