Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre el Ágora de Emporión

  • Autores: Ricardo Mar Medina, Joaquín Ruiz de Arbulo
  • Localización: Archivo español de arqueología, ISSN 0066-6742, Vol. 61, Nº 157-158, 1988, págs. 39-60
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El estudio sobre el terreno de las estructuras arquitectónicas y la revisión de los datos procedentes de las antiguas excavaciones de 1912 a 1926 permiten restituir las características generales del Agora de "Emporion". Tal como la conocemos, este Agora fue construida ya en época de la ocupación romana, en la primera mitad del siglo II a. c. según demuestran los datos estratigráficos. Se define como una plaza cerrada, rectangular, limitada por un porticado simple, que limita en uno de sus lados mayores con una gran stoa de doble nave con locales traseros. Se trata de un ejemplo único para entender la difusión de las corrientes arquitectónicas en el extremo occidental del Mediterráneo durante el helenismo tardío


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno