Ayuda
Ir al contenido

Identidad e identidades nacionales en los republicanos españoles de Chile

  • Autores: Encarnación Lemus López
  • Localización: Ayer, ISSN-e 2255-5838, ISSN 1134-2277, Nº 47, 2002 (Ejemplar dedicado a: Los exilios en la España contemporánea), ISBN 84-95379-48-1, págs. 155-184
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Pretendo ejemplificar empíricamente la versatilidad de conceptos como identidad sobre el espacio menos conocido del exilio republicano en Chile, estructurando la exposición sobre tres aspectos. En primer lugar sobre la preservación de una identidad que recuerda/construye una patria y que, a veces, se concibe contra un movimiento de asimilación, pero que otras se percibe «junto con», es decir, en paralelo y sin colisión, con esa ineludible tendencia a la adaptación e integración, mucho más cuando hablamos de un exilio de larga duración que llega a implicar hasta a tres generaciones. A ello, en segundo lugar y como especificidad del exilio español, se suma la pluralidad de la identidad nacional y las identidades nacionales y, como segundo eje que cuartea la identidad, estaría también el evidente fraccionamiento político de los republicanos. Por último, la patria sin tierra del exilio tiene que autoproclamarse a sí misma como la «verdadera España»; frente a la desvirtuada «patria franquista», existe una competencia por la posesión de «la identidad de español».


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno