Ayuda
Ir al contenido

Imagen del exilio y del exiliado en la España del siglo XIX

  • Autores: Juan Francisco Fuentes Aragonés
  • Localización: Ayer, ISSN-e 2255-5838, ISSN 1134-2277, Nº 47, 2002 (Ejemplar dedicado a: Los exilios en la España contemporánea), ISBN 84-95379-48-1, págs. 35-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el siglo XIX, el término «emigración» y su derivado «emigrado» suelen aludir al exilio político -a menudo identificándolo con el exilio liberal o progresista- más que a la emigración económica, que, sin embargo, en el último tercio de la centuria fue cuantitativamente mucho más importante. El artículo analiza la evolución de la imagen del exilio y del exiliado en la sociedad española desde el primer éxodo de liberales y afrancesados en 1814 hasta el final de la centuria. El resultado es más complejo y contradictorio de lo que podría parecer, tanto en la composición de los sucesivos exilios políticos como, especialmente, en la multitud de imágenes y sensaciones que produjo en sus protagonistas y en el conjunto de la sociedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno