Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Colonización del Chaco austral argentino y el tránsito hacia el ciclo algodonero: afluencia humana y problemas de coexistencia en una sociedad en formación

Oscar Ernesto Mari

  • Durante las décadas veinte y treinta del siglo pasado, se produjo en el entonces Territorio del Chaco un vertiginoso proceso que modificó radicalmente la fisonomía económica y social de este espacio argentino. Este proceso, que se conoció como el �ciclo algodonero�, en distinción al inmediatamente anterior modelo de explotación denominado �ciclo forestal� o �taninero�, se caracterizó por la incorporación de fuertes contingentes inmigratorios destinados a la colonización y a las tareas manuales que demandaba el cultivo y cosecha del textil. La problemática social derivada de esa afluencia humana, los conflictos de convivencia en los ámbitos rurales y las respuestas del Estado y la sociedad ante la cuestión, son objeto de análisis en el presente trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus