Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Transizione e nazionalismi dall' esilio: Manuel García Pelayo

Marco Succio

  • El exilio intelectual español subsiguiente a la Guerra Civil sería, en la mayor parte de los casos, de un doble epílogo: el abandono definitivo del país o un igualmente definitivo retorno a partir de los años Sesenta y al fin del régimen de Franco. En este contexto destaca la figura de Manuel García Pelayo, politólogo y filósofo que vive el exilio de manera deshilachada, con viajes anuales a España que lo mantendrán siempre fuertemente ligado al país Cuando interminables peripecias parecían conducirlo a una tranquila permanencia en Madrid, un escándalo que lo implica, mientras ocupaba el puesto de Presidente del Tribunal Constitucional, le ¿obligo¿ a un segundo y definitivo alejamiento. El breve estudio ilustra como un personaje de tan particular biografía vive e interpreta los hechos políticos de España desde la instauración del franquismo a la transición.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus