Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Medicina vs mujer o la construcción social de una enfermedad imaginaria: el discurso médico sobre la clorosis

Juan Luis Carrillo Martos

  • En el presente artículo se aborda el proceso de construcción de un discurso médico sobre el cuerpo de la mujer, la «enfermedad» denominada clorosis. El discurso sobre la clínica de esta imaginaria enfermedad fue ampliándose de tal modo que a finales del siglo xix cualquier mujer podía ser fácilmente identificada como clorótica. La clorosis fue un potente instrumento médico de control social sobre las mujeres que a través de una sexualidad medicalizada se traspasaba la dependencia paterna al esposo benefactor. Asimismo se discute el efecto subversivo que sobre este discurso médico misógino podía tener la aceptación de una clorosis masculina, que privara a la «enfermedad» de su genuina condición de género.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus