Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conservación, investigación y difusión del campo megalítico de Alberite: experiencias de un proyecto inacabado

  • Autores: José María Gutiérrez López
  • Localización: PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, ISSN 2340-7565, Año nº 16, Nº 67, 2008 (Ejemplar dedicado a: Especial Monográfico: Patrimonio megalítico / coord. por Leonardo García Sanjuán), págs. 170-175
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La excavación del Dolmen de Alberite (Villamartín, Cádiz), y el descubrimiento posterior de la amplia necrópolis megalítica de la que formó parte, abrió interesantes perspectivas para líneas de investigación relativas a la reconstrucción de las sociedades neolíticas del V/IV milenio a.n.e. en el extremo sur de Iberia y al conocimiento de sus primeras arquitecturas. Además, la propia monumentalidad del sepulcro y la especificidad de su decoración megalítica justificaban la musealización del yacimiento, en la que con mayor o menor fortuna, han estado implicadas diversas administraciones públicas. El planteamiento conceptual del Proyecto de Consolidación y Restauración del Dolmen de Alberite contemplaba las diversas requisitorias que se habían efectuado previamente: no comprometer al elemento más sensible que era la grafía megalítica, y la protección contra los agentes de alteración mediante mecanismos que no conllevaran confusión interpretativa al visitante. Diversas circunstancias y la complejidad de las obras han demorado la presentación pública del sitio. No obstante, la demanda existente y el interés por la visita al monumento han llevado a la implementación de una atención personalizada a los diferentes grupos de edad que visitan el Dolmen de Alberite


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno