Libertad humana y organización del Estado en la encíclica “Centesimus annus”

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ildefonso Camacho Laraña

Resumen

Tras la caída del colectivismo y las últimas encíclicas sociales de Juan Pablo II, algunos han creído ver un acercamiento, si no una abierta reconciliación, del pensamiento de la Iglesia con el liberalismo. Pero esta interpretación está falta de un análisis más riguroso. Concretamente la concepción del Estado que propone Juan Pablo II en la encíclica “Centesimus annus” (1991) contiene elementos que ponen de manifiesto cómo las distancias siguen existiendo. Para ello hay que centrar la atención en la antropología y en el concepto de libertad. Por eso los 11 años que nos separan ya de la “Centesimus annus” no han privado a este documento de su actualidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Camacho Laraña, I. (2002). Libertad humana y organización del Estado en la encíclica “Centesimus annus”. Revista De Fomento Social, (226), 277-301. https://doi.org/10.32418/rfs.2002.226.2398
Sección
Estudios