Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Correspondencia erudita entre Mayans y Muratori

  • Autores: Antonio Mestre Sanchis
  • Localización: Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante, ISSN-e 1989-9823, ISSN 0212-5862, Nº 16, 1997 (Ejemplar dedicado a: España e Italia en el siglo XVIII), págs. 11-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ludovico Muratori, uno de los pilares de la Ilustración italiana, ejerció un notable influjo sobre la cultura española en general y, muy en particular, sobre Gregorio Mayans, cuya concepción de la religiosidad tenía grandes afinidades con la del Biliotecario de Modena. Antonio Mestre estudia y edita la correspondencia de Muratori con Mayans entre 1739 y 1743 centrada en tres aspectos: la epigrafía latina; el embargo que sufrió la edición mayansiana de la Censura de historias fabulosas de Nicolás Antonio; y, muy especialmente, consideraciones sobre el nivel cultural de los españoles y la política cultural del Gobierno.

    • English

      Ludovico Muratori, one of the pillars of the Italian Illustration, exercised a notable influence on Spanish culture on the whole and very in particular on Gregorio Mayans, whose conception of the religiosity had great affinities with the librarian of Modena. Antonio Mestre studies and edits the correspondence of Muratori with Mayans between 1739 and 1743 focus on three aspects: the Latin inscriptions; the embargo that Mayan's edition suffered of Censura de historias fabulosas by Nicolás Antonio and, very especially, considerations about the cultural level of the Spaniards and the governmental cultural policy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno