Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La conciencia de linaje a través de la representación heráldica: el ejemplo de la familia Riquelme (ss. XIII-XV)

Manuel Pérez García

  • En el presente artículo realizamos un breve recorrido sobre la génesis de la construcción del lustre y distinción social de los viejos linajes nobiliarios mediante lo que la historiografía ha denominado "cultura material y simbólica". A partir de la misma se empieza a edificar la memoria de tales linajes y apellidos que vinieron del Norte de Castilla y se instalaron en el Reino de Murcia participando en la última fase de la Reconquista frente a los musulmanes del Reino nazarí de Granada. Así, y en torno a la figura mítica del fundador del linaje, que es el primer miembro instalado en el Reino, se instalan las bases del poder y prestigio social que la familia disfrutará generación tras generación. Mediante fuentes históricas de gran valor como pueden ser las crónicas, memoriales, genealogías y la heráldica, presentamos de forma sumaria, y a través del ejemplo del linaje Riquelme, cómo mediante dichos elementos materiales la familia en sucesivas generaciones irá perpetuando la memoria y conciencia del linaje con el fin de consolidar su estatus social dentro de la oligarquía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus