Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las técnicas constructivas en la formación de al-Andalus

Rafael Azuar Ruiz

  • El estudio de las técnicas constructivas en la formación de al-Andalus se enmarca dentro del debate sobre el paso de la Antigüedad Tardía a la Alta Edad Media y desde el análisis de los procesos que intervienen en la producción arquitectónica. A lo largo de los siglos VIII y IX, se observa las dificultadas en la recuperación y normalización de la demanda arquitectónica, en donde conviven los proyectos edilicios en sillería concertada con los construidos en tapial. Esta dualidad en las técnicas constructivas es un ejemplo de la lenta y difícil islamización de la península que culminó en el siglo X con el califato Omeya de Córdoba y que supuso el desarrollo de un verdadero programa arquitectónico andalusí.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus