Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Questione sefardita e antisemitismo nell'Ottocento spagnolo

Alfonso Botti

  • El ensayo anticipa la parte que atañe al siglo XIX, hasta la Restauración borbónica aproximadamente, de una investigación más amplia acerca del antisemitismo español en la edad contemporánea, del cual ya se publicaron varios avances, también en las páginas de esta revista. Analizando las fuentes historiográficas y las fuentes directas, entre las cuales cabe destacar las fuentes literarias (Borrow, Fernán Caballero, Alarcón, Bécquer, etc.), el ensayo trata de los tradicionales sentimientos de hostilidad para con los hebreos que se daban en la sociedad y en la cultura española de la época, al tiempo que surgía el nuevo antisemitismo político. El ensayo ahonda en algunos aspectos que la historiografía ya había analizado, a saber: el impacto del "descubrimiento" de los sefardíes por parte de los españoles durante las campañas de África de 1859-60. En cambio, algunos temas se debaten ahora por primera vez o se abordan de manera más cuidadosa. Es el caso del impacto en la historia nacional naciente, del vínculo existente entre la expulsión de 1492 y la decadencia, y de los primeros enlaces de la identificación entre hebreo y masón, lo cual representa la premisa de la teoría del complot-hebreo-masónico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus