Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los "factores mercantiles" en el comercio indiano a través de la legislación y la literatura jurídica (siglos XVI-XVIII)

Arrigo Amadori, Josué Caamaño Dones

  • La enorme distancia que separaba a las Indias de Europa impuso desafíos de gran magnitud para las prácticas mercantiles de la época y contribuyó decisivamente a configurar la fisonomía del comercio indiano. Uno de los elementos que hizo posible un fluido intercambio comercial con América fue la presencia de los factores mercantiles. Su actividad se orientaba a facilitar las transacciones y a atenuar los riesgos propios de los intercambios a larga distancia. Además, su auxilio facilitaba la colocación de cargamentos en distintos puertos indianos y permitía estrechar la frecuencia de los envíos. Las páginas siguientes constituyen un intento de caracterizar y analizar, desde una óptica jurídica, las actividades y las normativas referidas a los factores mercantiles que se desempeñaron como intermediarios en el comercio con las Indias entre los siglos XVI y XVIII


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus