Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El "Karum" asirio como modelo de colonia comercial inicial: implicaciones teóricas sobre su aplicación a las fundaciones fenicias orientales

  • Autores: Juan Carlos Domínguez Pérez
  • Localización: Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social, ISSN 1138-9435, Nº 7, 2004-2005, págs. 79-107
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Es muy tradicional la separación existente entre los estudios de las formaciones sociales antiguas del Próximo Oriente (con sus propias estmcturas económicas y políticas) y los modelos coloniales occidentales, que nacieron a partir de las fundaciones realizadas por colectivos llegados de estas regiones orientales. No parece boy día comprensible esta realidad colonial occidental en toda su complejidad sin proceder a un análisis revisionista de los principios inspiradores de estas estmcturas que presumiblemente fueron transportadas a nuestra Península en los inicios del primer milenio, como parte de un complejo proceso cultural de transmisión que fue de manera dialéctica interpretado y adaptado a la sociedad tartésíca. Sólo a partir de este tipo de análisis entendemos que se puede avanzar en la definición de las adaptaciones originales del modelo fenicio occidental


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno