Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La hacienda pública y el sector agrario en la II República Española

  • Autores: César Albiñana García-Quintana
  • Localización: Revista de Estudios Agrosociales, ISSN 0034-8155, Nº. 141, 1987, págs. 157-196
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las relaciones entre Hacienda Pública y la Agricultura durante el período dado son contempladas en los dos escenarios en que el intervencionismo del Estado sobre el sector podía ser más contundente: la reforma agraria 1931-36 y la contribución territorial rústica y pecuaria. A este fin se describen las vicisitudes de la reforma en el ámbito político, especialmente los comportamientos de los grupos de presión concernidos por la iniciativa estatal y los mecanismos de financiación establecidos para alcanzar el propósito. En el caso de la contribución rústica y pecuaria se contemplan los antecedentes próximos, las sucesivas propuestas de reforma, el curso del proyecto en el seno de la Comisión Técnica Agraria, hasta desembocar en el conjunto legislativo del 32. El trabajo concluye con unas consideraciones sobre la Ley del 16 de diciembre de 1940, que si bien no pertenece a este período revalida criterios consagrados en la época anterior


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno