Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximación a la confrontación jurídico-económica entre María de Molina y las aljamas castellanas a finales del siglo XIII y principios del siglo XIV

Rica Amrán

  • El presente trabajo ha sido concebido bajo una visión bien dirigida: la vertiente historiográfica que introducen las crónicas. Sin embargo y debido a la parquedad de las mismas, y aunque las bases serán estas, las del periodo de Sancho IV y Fernando IV, me he permitido también utilizar los documentos de Cortes, al mismo tiempo que algunos sobre el periodo insertos en la colección Burriel; otros provendrán de la jurisprudencia eclesiástica, relativos a concilios y sínodos. Y ya en un segundo plano trabajaremos sobre las aljamas castellanas (situación social y espiritualidad) desde un punto de vista interno; analizaremos desde la óptica de la mayoría la situación económica a los que estos se vieron sometidos y por último, lo que será el centro de nuestro estudio, la relación de María de Molina con la comunidad judía: los puntos comunes con épocas anteriores, los cambios que esta realiza en su relación con la comunidad, para concluir con lo que su política significó para la minoría y la influencia de esa nueva situación en el siglo XIV.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus