Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De los Pactos de la Moncloa a la entrada en la Comunidad Económica Europea (1977-1986)

  • Autores: Enrique Fuentes Quintana
  • Localización: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, ISSN 0019-977X, Nº 826, 2005, págs. 39-71
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Al igual que ocurriera en otros períodos de su historia, en 1977 la sociedad española hubo de enfrentarse, a un tiempo, a la crisis económica que azotaba la economía mundial (agudizada en este caso por la situación extrema que presentaba nuestro país en cuanto a niveles de inflación, de déficit exterior y de pérdida de divisas) y a las especiales condiciones derivadas de los cambios políticos que conducirían a la actual democracia. En este contexto, no cabe duda de la importancia que revistieron los Acuerdos de la Moncloa a la hora de crear el consenso político y social necesario para la aplicación de las medidas de ajuste que precisaba nuestra economía. Este artículo presenta, en primer lugar, un balance de este periodo, que se completa con un análisis del papel desempeñado por los economistas españoles en las tareas políticas en tres etapas relevantes de la historia económica española reciente: el Plan de Estabilización de 1959, los programas de ajuste a la crisis económica de los años 70 (los Pactos de la Moncloa) y el conjunto de decisiones con las que se ha logrado la plena integración de la economía española en las etapas cruciales de la integración europea (mercado interior, unión económica y unión monetaria).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno