Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Para una valoración del trabajo más allá de su equivalente monetario

  • Autores: Cristina García Sainz, Susana García Díez
  • Localización: Cuadernos de relaciones laborales, ISSN-e 1988-2572, ISSN 1131-8635, Nº 17, 2000, págs. 39-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo tiene como objetivo el análisis de las múltiples dimensiones del concepto de valor aplicado a la actividad humana. El trabajo, visto en sus dimensiones remunerada y no remunerada, tiene en las sociedades occidentales un valor que está condicionado por determinantes no sólo de tipo económico sino también de tipo ético, cultural y social. Con ser relevante, el salario no es el único de los estímulos que condicionan la opción o la dedicación a una determinada ocupación. El valor mercantil del trabajo constituye sólo una parte de su valor real. Se trata de analizar en este artículo la vinculación que existe entre el valor económico y el valor social del trabajo observando la posible interrelación entre la estimación monetaria, en términos de contabilidad nacional, y el grado de valía social, evaluado a partir de la consideración de los individuos que lo desempeñan y de los beneficios que el conjunto de la sociedad obtiene de su realización. (A.)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno