Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La otra vanguardia histórica: Cambios sociopolíticos en la narrativa y el teatro español de preguerra (1926-1936)

  • Autores: María Francisca Vilches de Frutos
  • Localización: Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, ISSN 0272-1635, Vol. 24, Nº 1-2, 1999, págs. 243-268
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La necesidad de recurrir a la interdisciplinariedad para lograr que la Historia llegue a convertirse en una ciencia con vocación global y de síntesis obliga a plantear la conveniencia de estudiar los textos literarios. Su análisis muestra su idoneidad como fuente de conocimiento para cualquier profesional que desee la reconstrucción de un determinado período histórico. Esto es especialmente significativo en relación a una década de la historia española del siglo XX, los años comprendidos entre 1926 y 1036, donde tuvieron lugar dos hechos de gran importancia: la llegada de la República (14-IV-1931) y el estallido de la Guerra Civil (18-VII-1936). Durante este período algunos escritores trasladaron a la Literatura y al Teatro sus preocupaciones por el devenir político y social, presagiaron algunos de los hechos que acontecerían poco tiempo después y buscaron con insistencia concienciar a sus lectores sobre la necesidad de abogar por una sociedad más justa. En pocas ocasiones se ha producido una mayor interelación entre arte, literatura, sociedad y política como en esta época. (MFVF


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno