Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La villa de Bedmar en la frontera de Mágina (1077-1466)

José Manuel Troyano Viedma

  • La evolución histórica de la villa de Bedmar durante la Baja Edad Media estuvo condicionada entre otros factores por la reconquista cristiana que la convertiría en señorío bajo don Sancho Martínez, Adelantado Mayor de la Frontera y sus descendientes que la llevaron a formar parte de las Hermandades del Alto, Medio y Bajo Guadalquivir con el fin de defender su territorio de las pretensiones granadinas debido a su privilegiada situación geopolítico-estratégica. En 1301 cayó de nuevo en manos de los Nazaritas y por el Pacto de Sevilla de 1309, Fernando IV la recuperó una vez más y en 1310 la entregó para su defensa a la Orden de Santiago, configurándose con ella la Encomienda de su nombre, con la que el Concejo de la citada villa, durante el primer tercio del siglo XV, tuvo enfrentamientos de tipo administrativo y social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus