Ayuda
Ir al contenido

Las "Terceras vías" de la socialdemocracia durante los años 90.

  • Autores: Israel Sanmartín Barros
  • Localización: Cuadernos de estudios gallegos, ISSN 0210-847X, T. 51, Nº. 117, 2004, págs. 375-403
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se analizan las diferentes opciones que adoptó la socialdemocracia durante los años 90. En un momento de cambios e incertidumbres con la pérdida de uno de los pivotes ideológicos en la izquierda tras el derrumbe del llamado "socialismo real", se intensificó el diálogo entre las diferentes izquierdas de ambos lados del Atlántico. Uno de los frutos de esa confluencia fue la "Tercera Vía" de Guiddens/Blair, quienes quisieron monopolizar las nuevas vías por las que debieran discurrir la socialdemocracia en un futuro. El trabajo muestra la existencia de otras "Terceras vías" tanto en EE.UU. como en Europa y esboza que la llegada de las ideas alterglobalizadoras fueron el verdadero revulsivo para la izquierda, que por fin supo asimilar críticamente todo lo sucedido a finales de los 80 y supo plantear nuevas alternativas, que situaron en el mapa a una nueva socialdemocracia mucho más a la izquierda que lo que quisieran ver esas "Terceras vías".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno