Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cueva de la Murcielaguina, en Priego de Córdoba, posible cueva-santuario ibérica

  • Autores: Desiderio Vaquerizo Gil
  • Localización: Lucentum, ISSN-e 1989-9904, ISSN 0213-2338, Nº 4, 1985, págs. 115-124
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The cave of the Murcielaguina (Priego de Córdoba). A possible Iberian sanctuary-cave
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo plantea un análisis de los materiales de época ibérica recogidos en superficie en la llamada Cueva de la Murcielaguina, localizada en el término municipal de Priego de Córdoba. Dichos materiales, entre los cuales se encuentra una cabecita tallada en piedra caliza, llevan al autor a plantear la existencia en Andalucía de cuevas santuarios similares a las constatadas en el mundo levantino. En este caso, la cueva, en la que debieron celebrarse ciertos ritos relacionados con ceremonias de libación y tal vez conectados con una Gran Diosa Madre -con cuyo culto se identifica un ídolo oculado representado entre las pinturas rupestres que adornan una de las salas interiores- estaría en relación con poblados cercanos tan importantes como El Camino del Tarajal (Priego de Córdoba), Cerro de Las Cabezas (Fuente Tójar) o Cerro de la Cruz (Almedinilla), este último actualmente en excavación por parte del autor.

    • English

      The article deals with the analysis of Iberian-age materials found on surface in the cave of "La Murcielaguina", at Priego (Cordoba). Among these objects there is a small calcareous head which leads the author to think in the existence of sanctuary-caves in Andalusia similar to the Levantine culture ones. The cave, in which some rites could have been possibly celebrated in relation to the libation ceremony and the Great Mother Goodess cult (testified in the past by an oculate idol painted an inner room wall of the cave) must be put together with the archaeological discoveries of other important deposits, such as "Camino del Tarajal" (Priego de Cordoba), "Cerro de las Cabezas" (Fuente Tójar) and "Cerro de la Cruz" (Almedinilla). This last one is at present under study by the author.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno