Ayuda
Ir al contenido

Minería y metalurgia: De la Protohistoria a la España romana

  • Autores: Francisco Javier Sánchez-Palencia Ramos, Domingo Plácido Suárez, Almudena Orejas Saco del Valle, María Dolores Fernández-Posse
  • Localización: Studia historica. Historia antigua, ISSN 0213-2052, Nº 17, 1999 (Ejemplar dedicado a: Estudios de Economía Antigua en la Península Ibérica. Nuevas aportaciones), págs. 263-298
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mining and Metallurgy: From Proto-History to Roman Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo experimentado por los estudios sobre minería y metalurgia en la última treintena. Una visión historiográfica muestra cómo se han superado los enfoques"modernlizantes" que presentaban un simple listado de tales actividades en la Antigüedad, basados sobre todo en las fuentes escritas. Los avances conseguidos en la materia, gracias a los datos procedentes del registro arqueológico y de análisis interdisciplinares, han sido esenciales para alcanzar nuevas interpretaciones y para ver desde otra perspectiva las mismas fuentes literarias. En el trabajo se consideran en especial tres aspectos: la continuidad o discontinuidad de la minería y metalurgia prerromana respecto a la romana, la diversidad de la organización jurídica, fiscal y técnico-administrativa que se puso en práctica a raíz de la intensificación romana de las explotaciones sobre todo tipo de minerales y los cambios que implicó en el paisaje y las estructuras sociales. Para finalizar, se da un panorama resumido de las cuatro principales zonas metalíferas.

    • English

      The aim of this paper is to analyze the development of the studies on mining and metallurgy in the last thirty years. An historical aproach shows the overcoming of "modernizing" tendencies, who offer a simplistic list of these activities in Antiquity obtained mostly from written sources.The improvements in the understanding of such theme brought about by interdisciplinary and archaelogical data have been fundamental to further interpretation and have introduced new points of view to consider literary evidences. Three main questions are pointed out: the continuity or discontinuity of pre-Roman mining and metallurgy related to roman times, the diversity of juridical, financial and adminstrative organisation set up by intensive Roman exploitation of all kind of ores and the changes involved in the landscapes and the social structures. A short review of the four main areas of metal sources is made to finish.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno