Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto de los procesos fluviales en la formación de los yacimientos arqueológicos pleistocenos al aire libre: Pautas de análisis experimental

  • Autores: Ignacio de la Torre Sáinz
  • Localización: Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, ISSN 1131-7698, Nº 14, 2001, págs. 13-46
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El análisis de los procesos de formación del registro es un requisito básico para la interpretación correcta de los yacimientos arqueológicos. Un agente fundamental en la configuración de los conjuntos al aire libre es la acción hidráulica, que condiciona la preservación de muchos yacimientos, especialmente los correspondientes a los momentos más antiguos del Paleolítico. Asumiendo los principios del uniformitarismo geológico, podemos proponer que el análisis de fenómenos actuales permite generar marcos referenciales que después sean aplicados como instrumentos analíticos para la interpretación de los conjuntos arqueológicos. En el presente trabajo son revisados los estudios experimentales existentes sobre la problemática del arrastre fluvial, y la relevancia de los resultados a la hora de establecer modelos actualistas que sirvan como referencia para el análisis del registro arqueológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno