Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La frontera móvil: las series de cuentos "que se leen como novelas"

  • Autores: Graciela Tomassini
  • Localización: Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Nº 16, 2004, págs. 49-68
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La hibridez formal propia de la narrativa contemporánea se hace evidente en la literatura argentina de las últimas décadas con la proliferación de textos que rechazan la asignación genérica. Rasgos como la caducidad de la oposición alta literatura / géneros populares, fragmentación de la trama, mezcla de ficción y no-ficción, indeterminación de las categorías clásicas de suceso, historia y personaje, problematizan la definición canónica de cuento como ¿forma breve y perfecta¿, unitaria y autónoma, claramente distinguible de la novela. Este trabajo centra su atención en libros de cuentos o relatos seriados, que ¿pueden leerse como novelas¿, emergentes de una tendencia cada vez más evidente a abandonar las matrices genéricas tradicionales en pos de una narrativa sin atributos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno