Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de From the Cadomian orogenesis to the Early Palaeozoic Variscan rifting in Southwest Iberia

José Fernando Simancas Cabrera, Inmaculada Expósito Ramos, Antonio Azor Pérez, David Jesús Martínez Poyatos, Francisco González Lodeiro

  • La intensidad y la duración de la Orogenia Cadomiense en el sudoeste de Iberia han sido temas controvertidos. El magmatismo calcoalcalino del Vendiense superior, que se encuentra ampliamente representado en la Zona de Ossa Morena, es el efecto orogénico cadomiense más significativo. Además, en las rocas del Proterozoico superior que afloran en Peraleda del Zaucejo (sur de la Zona Centroibérica) se ha establecido firmemente la existencia de foliación y metamorfismos tardiprecámbricos. En la Zona de Ossa Morena, sin embargo, la deformación penetrativa de las rocas precámbricas parece corresponder casi exclusivamente a pliegues y cabalgamientos de edad varisca. En conjunto, la intensidad de la orogenia cadomiense en el sudoeste de Iberia es, como en el resto del Macizo Ibérico, moderada. Los datos geocronológicos existentes aparentan la existencia de un magmatismo initermmpido desde el Proterozoico superior hasta el Ordovícico; sin embargo, se sugiere que tal continuidad no es real. Del análisis de los datos estratigráficos se deduce que la orogenia cadomiense se habría desarrollado exclusivamente en el Proterozoico terminal, siendo el Cámbrico inferior un período de transición entre el ciclo orogénico cadomiense y el ciclo varisco. Desde el Cámbrico Inferior alto, se desarrolló en la Zona de Ossa Morena el rifting pre-varisco, cuyo reflejo estratigráfico es la sustitución de carbonatos de plataforma (Cámbrico Inferior) por sedimentos terrígenos y rocas volcánicas. Localmente, el rifting pre-varisco originó una fábrica milonítica y un metamorfismo de grado medio-alto, como el que se observa en Valuengo y en Monesterio. Como consecuencia del rifting cambro-ordovicico, la Zona de Ossa-Moreno debió de ser en el Silúrico un fragmento aislado de corteza continental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus