Carmona Ruiz, María Antonia

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis La ganadería en el Reino de Sevilla durante la Baja Edad Media (1996) que ha recibido 6 citas.

Universidad de Sevilla HISTORIA HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL

Historia Medieval P89

Número de publicaciones: 73 (72.6% citado)
Número de citas: 256 (12.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P94 198
Índice h: 7
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3
Edad académica: 28 años
Índice m: 0.25

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 12
2022 28
2021 47
2020 13
2019 25
2018 23
2017 31
2016 14
2015 15
2014 8
2013 4
2012 7
2011 1
2010 3
2009 1
2008 4
2007 0
2006 2
2005 1
2004 1
2003 2
2002 5
2001 4
2000 4
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 3 2
2021 1 1
2019 2 1
2018 3 12
2017 4 9
2015 3 3
2014 3 10
2012 3 52
2011 2 6
2010 1 21
2009 0 17
2007 2 4
2006 1 7
2005 3 7
2004 3 3
2002 1 2
2001 2 5
2000 3 9
1999 3 3
1998 3 24
1997 1 12
1996 5 9
1995 2 29
1994 0 5
1993 4 3
2003 4 0
2008 4 0
2013 0 0
2016 3 0
2020 3 0
2023 0 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
32 Artículo de revista 86
33 Capítulo de libro 37
8 Libro 127

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 15

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2012 Documentación e itinerario de Alfonso X el Sabio
Libro 49
1995 Usurpaciones de tierras y derechos comunales en Sevilla y su "Tierra" durante el siglo XV
Libro 28
2010 Recopilación de las ordenanzas del Concejo de Xerez de la Frontera, siglos XV-XVI
Libro 21
1998 La ganadería en el Reino de Sevilla durante la baja edad media
Libro 19
2009 Ganadería y frontera
Artículo ARTICULO 12
2005 María de Molina
Libro 7
2000 La apicultura sevillana a fines de la Edad Media
Artículo 7
2018 La transformación de los paisajes rurales en el valle del Guadalquivir tras la conquista cristiana (siglo XIII)
Capítulo 5
2009 La mentira como arma. Pleitos en torno a la propiedad de un mayorazgo. Nínchez y Chozas (Ss. XV-XVI)
Artículo ARTICULO 5
1994 Notas sobre la ganadería de la Sierra de Huelva en el s. XV
Artículo 5
2014 Nuevos datos sobre el proceso de señorialización de Andalucía
Artículo ARTICULO 5
1997 Ordenanzas del Hospital Real de Sevilla (años 1500-1526)
Artículo ARTICULO 5
2001 Volumen y distribución de la cabaña ganadera en el Reino de Sevilla
Artículo 5
2018 La restauración de la diócesis de Baeza-Jaén en el siglo XIII
Artículo ARTICULO 4
2011 El aprovechamiento de los espacios incultos en la Andalucía Medieval
Capítulo 4
1997 Lucha de bandos en Baeza
Capítulo 3
2006 Las villas nuevas de Andalucía en la Edad Media (siglos XIII-XVI)
Artículo 3
2017 Los avatares de un señorío de frontera en la Baja Edad Media. Jódar (Jaén) entre los siglos XIII y XV
Artículo ARTICULO 3
2017 En torno al origen de los señoríos del reino de Jaén. La génesis del linaje de los Quesada, señores de Garcíez y Santo Tomé (Jaén). Siglos XIII-XIV
Artículo ARTICULO 3
1999 La apicultura sevillana a fines de la Edad Media
Artículo 3
2015 Los Quesada, señores de Garcíez y Santo Tomé (Jaén) durante la dinastía Trastámara
Artículo ARTICULO 3
2014 Las actividades pastoriles en Jerez de la Frontera
Capítulo 3
1998 La explotación ganadera de la frontera luso-española
Artículo ARTICULO 3
1996 La reglamentación de los 'echos' jerezanos en el siglo XV
Artículo 2
2007 El proceso de señorilización de la tierra de Baeza en la Baja Edad Media
Capítulo 2
2011 La villa de Arahal en el contexto de las actividades ganaderas en la "Banda Morisca"
Artículo 2
2012 La presión real y señorial sobre el patrimonio de los concejos Andaluces en la Baja Edad Media
Capítulo 2
2000 El aprovechamiento de la Algaida de Cote (Bosque de San Pablo, Montellano)
Artículo 2
2007 Ganadería y crisis agrarias en Andalucía en la Baja Edad Media
Capítulo 2
2006 El caballo andaluz y la frontera del reino de Granada
Artículo ARTICULO 2
2017 Día Sánchez de Quesada
Artículo ARTICULO 2
1997 Los aprovechamientos interconcejiles de tierras comunales
Capítulo 2
2014 La documentación cronística castellana y la opinión pública en Castilla
Capítulo 2
2004 El señorío de Tobaruela (Jaés) a fines de la Edad Media
Artículo 2
2006 Noticias y documentos para la historia de Baeza
Libro 2
2002 Las relaciones agricultura-ganadería en la Reglamentación Concejil Tardomedieval
Capítulo 2
1998 La organización de la actividad ganadera en los concejos del reino de Sevilla a través de las Ordenanzas Municipales
Artículo 2
2018 Relaciones de poder, usurpaciones de términos y conflictos jurisdiccionales entre los enclaves señoriales y los concejos de realengo. El caso de la villa de El Mármol y la ciudad de Baeza (Jaén) entre los siglos XIV y XVI
Capítulo 2
1997 La ganadería en Carmona durante la Baja Edad Media
Artículo 2
2018 La sucesión de Alfonso X: Fernando de la Cerda y Sancho IV
Artículo ARTICULO 1
2004 La Comarca de la Vega en la Baja Edad Media
Capítulo 1
1996 Ordenanzas municipales de la villa de Cantillana (1550)
Libro 1
2021 La hacienda y fortuna de don Ruy López Dávalos, condestable de Castilla.
Artículo ARTICULO 1
1993 Ganadería y vías pecuarias del sur de Extremadura durante la Baja Edad Media
Capítulo 1
2012 Los bienes comunales y su papel en la economía rural de Carmona
Capítulo 1
1993 Vías pecuarias de la Sierra Norte de Sevilla
Capítulo 1
2022 María de Molina en la Historiografía y la Literatura
Capítulo 1
2022 Aproximación a los conflictos de términos y de aprovechamientos comunales entre el Concejo de Baeza (Jaén) y los enclaves señoriales de su alfoz (siglos XIV-XVI)
Artículo 1
1995 La Hermandad entre Osuna y Ecija
Capítulo 1
1993 La penetración de las redes de trashumancia castellana en la Sierra Norte de Sevilla
Artículo 1
2019 Conflictos antiseñoriales en los dominios de la orden de Calatrava
Capítulo 1
2017 Doña Leonor de Acuña y el linaje de los Quesada, señores de Garcíez y Santo Tomé (Jaén)
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024