Pozo Rodríguez, Manuel

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Mineralogía y sedimentología de la "Facies de las cuestas" en la zona central de la cuenca del Duero génesis de sepiolita y paligorskita (1987) .

Universidad Autónoma de Madrid

Cristalografía y Mineralogía

Número de publicaciones: 112 (22.3% citado)
Número de citas: 36 (22.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
GEOGRAFÍA 14
Índice h: 2
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 37 años
Índice m: 0.05

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 0
2022 0
2021 5
2020 6
2019 6
2018 0
2017 1
2016 2
2015 3
2014 1
2013 1
2012 1
2011 2
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 7
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 2 1
2019 2 1
2013 3 2
2012 2 4
2010 2 3
2008 1 2
2007 2 3
2006 6 1
2005 2 2
2004 3 4
2003 1 7
2002 3 1
1998 2 1
1997 2 1
1996 2 1
1989 5 1
1988 3 1
1990 3 0
1991 5 0
1992 2 0
1993 6 0
1994 2 0
1995 3 0
1999 3 0
2000 4 0
2001 4 0
2009 1 0
2011 1 0
2014 0 0
2015 4 0
2016 1 0
2017 2 0
2018 3 0
2021 2 0
2022 3 0
2023 0 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
89 Artículo de revista 28
18 Capítulo de libro 2
5 Libro 6

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 13

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2003 Geología del sistema de yacimientos de mamíferos miocenos del Cerro de los Batallones, Cuenca de Madrid
Artículo 3
2007 Mineralogía aplicada
Libro 3
2003 Geología práctica
Libro 2
2004 Mineralogía y geoquímica isotópica de facies carbonáticas del Cerro de los Batallones (cuenca de Madrid). Implicaciones paleoambientales
Artículo 2
2012 La cueva del Ángel (Lucena, Córdoba)
Artículo ARTICULO 2
2004 Facies biosilíceas en el neógeno de la cuenca de Madrid: origen e implicaciones sedimentológicas
Artículo 2
2003 Paleontología del sistema de yacimientos de mamíferos miocenos del Cerro de los Batallones, Cuenca de Madrid
Artículo 2
2012 El registro geológico de tsunamis holocenos en el estuario del río Tinto (SO de España)
Artículo 2
2010 Primeras evidencias de contaminación histórica en el Parque Nacional de Doñana (SO de España)
Artículo 2
1989 Condiciones de formación de Paligorskita-Sepiolita en litofacies dolomíticas de la cubeta de Piedrabuena
Artículo 1
2006 Cambios mineralógicos, físicos y físicoquímicos en peloides de bentonitas madurados con agua de mar
Artículo 1
2019 Evolución paleoambiental de una turbera finiholocena en el sector suroccidental del Parque Nacional de Doñana (S.O. España)
Artículo ARTICULO 1
2013 Evidencias morfosedimentarias de tsunamis holocenos en los estuarios del Suroeste de España
Capítulo 1
2013 Evolución paleoambiental del sector meridional del Parque Nacional de Doñana desde el Plioceno Inferior a la actualidad
Artículo 1
2005 Caracterización de formaciones carbonáticas travertínicas asociadas a facies detríticas del sector Batallones - Malcovadeso
Artículo 1
1996 Estudio mineralógico, textural y químico de restos de cerámica Halaf en el valle del rio Balih (Norte de Siria)
Artículo 1
2005 Estudio composicional y textural de restos de vasijas de rocas blandas (soft-stones) procedentes del yacimiento arqueológico de Jhebel Buhays (Emirato Árabe Unido de Sharjah)
Artículo 1
2002 Estudio mineralógico de componentes ornamentales pétreos procedentes de un yacimiento de la Cultura del Argar (Fuente Álamo, Almería)
Artículo 1
2020 Imprints of historical pollution and the 218-60 BCE tsunamigenic period in southwestern Spain
Artículo 1
2010 Caracterización Física y Físico-química de Peloides Españoles. Estudio de su Variabilidad
Artículo 1
2008 Geología
Libro 1
2008 El sistema de yacimientos de mamíferos miocenos del Cerro de los Batallones, Cuenca de Madrid: estado actual y perspectivas
Capítulo 1
1988 Lacustrine diatomite deposits in the Madrid Basin (Central Spain)
Artículo 1
1997 Interpretación paleoambiental de depósitos siliciclásticos en el sector de Esquivias (Cuenca de Madrid)
Artículo 1
1998 Contribución de la investigación geológica en la resolución de problemas arqueológicos de las culturas antiguas
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 03-Jun-2024