Presno Linera, Miguel Ángel

Doctor/a por la Universidad de Oviedo con la tesis "La distorsión del concepto de representación y la conversión del partido político en ""soberano"" en el ordenamiento constitucional español." (1999) .

Universidad de Oviedo DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLÍTICO

Derecho Constitucional P99

Número de publicaciones: 228 (46.5% citado)
Número de citas: 616 (7.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DERECHO P99 541
Índice h: 11
Índice h5: 6
Promedio de citas últimos 10 años: 2.3
Promedio de citas últimos 5 años: 1.6
Edad académica: 25 años
Índice m: 0.44

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 10
2023 70
2022 86
2021 80
2020 72
2019 48
2018 53
2017 61
2016 28
2015 26
2014 18
2013 21
2012 16
2011 13
2010 4
2009 6
2008 1
2007 2
2006 1
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 1
2022 0 24
2021 1 31
2020 0 58
2019 1 12
2018 5 30
2017 3 26
2016 2 22
2015 3 20
2014 7 59
2013 14 23
2012 2 41
2011 7 7
2010 7 6
2009 5 27
2008 4 8
2007 8 19
2004 9 98
2003 15 23
2002 13 8
2000 7 45
1999 8 14
1998 9 11
1996 8 1
1994 14 2
1995 9 0
1997 14 0
2001 19 0
2005 20 0
2006 12 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
110 Artículo de revista 296
96 Capítulo de libro 103
22 Libro 217

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 45

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2004 Teoría general de los derechos fundamentales en la Constitución española de 1978
Libro 79
2000 Los partidos y las distorsiones jurídicas de la democracia
Libro 34
2014 Libertad, igualdad, ¿maternidad?. La gestación por sustitución y su tratamiento en la jurisprudencia española y europea
Artículo ARTICULO 26
2018 Crónica de una condena anunciada
Artículo ARTICULO 21
2017 La libertad de expresión en América y Europa
Libro 19
2003 El derecho de voto
Libro 17
2020 Estado de alarma por coronavirus y protección jurídica de los grupos vulnerables
Artículo ARTICULO 17
2012 La participación ciudadana en el procedimiento legislativo como parte de la esencia y valor de la democracia
Artículo ARTICULO 16
2009 La sustitución temporal de los representantes políticos
Libro 11
2015 Régimen electoral ("maquiavélico") y sistema de partidos (con sesgo mayoritario)
Artículo ARTICULO 11
1998 La superación del transfuguismo político en las corporaciones locales como exigencia de una representatividad democrática
Artículo 11
2013 Leyes y normas electorales en la historia constitucional española
Libro 11
2014 El primer anteproyecto de ley orgánica para la protección de la seguridad ciudadana
Artículo ARTICULO 10
2020 Estado de alarma y sociedad del riesgo global
Capítulo 10
2012 ¿Nos representan o no?
Artículo ARTICULO 9
2000 Los partidos políticos en el sistema constitucional español
Libro 9
2022 Derechos fundamentales e inteligencia artificial
Libro 9
2009 El voto de los extranjeros en España y el voto de los españoles residentes en el extranjero. A propósito del Informe del Consejo de Estado sobre las propuestas de modificación del régimen electoral general
Artículo ARTICULO 8
2021 Del odio como discurso al odio como delito, pasando por el discurso del odio
Capítulo 8
2020 La libertad de expresión según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Artículo ARTICULO 8
2014 Partidos políticos y movimientos ciudadanos en la sociedad del riesgo y la desconfianza
Artículo ARTICULO 8
2020 La libertad de expresión en internet y las redes sociales: análisis jurisprudencial
Artículo ARTICULO 7
2007 Las sentencias básicas del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos
Libro 7
2012 El 15M y la democracia real
Artículo ARTICULO 7
2007 Nuevos Estatutos de Autonomía con viejos sistemas electorales
Artículo ARTICULO 7
2014 Crisis de la representación y nuevas vías de participación política
Libro 7
2002 La titularidad del derecho de participación política.
Artículo ARTICULO 7
2014 La democracia directa y la falacia de sus riesgos
Capítulo 6
1999 La reforma del sistema de financiación de los partidos políticos
Artículo ARTICULO 6
2004 La representación política como derecho fundamental
Artículo 6
2021 El estado de alarma en crisis
Artículo ARTICULO 6
2021 El derecho de reunión durante el estado de alarma sanitaria por Covid-19
Capítulo 6
2019 ¿Es constitucional la pena de prisión permanente revisable?
Capítulo 6
2013 El matrimonio
Artículo ARTICULO 6
2016 El sufragio de los extranjeros residentes en las elecciones generales como exigencia de una ciudadanía democrática
Artículo ARTICULO 5
2016 La democracia participativa como instrumento de impulso, deliberación y control
Capítulo 5
2009 Pluralismo de partidos, no separación de poderes
Artículo ARTICULO 5
2011 La reforma del derecho de voto en España
Artículo 5
2004 La participación política como forma de integración
Capítulo 5
2019 El discurso del odio contra las minorías sexuales
Capítulo 5
2020 ¿Ha sido España país para viejos durante la emergencia sanitaria de COVID-19?
Artículo ARTICULO 4
2022 Libre desarrollo de personalidad y derechos fundamentales
Libro 4
2020 Fortalezas (teóricas) y debilidades (prácticas) del Derecho de excepción frente al COVID-19
Artículo ARTICULO 4
2016 Premisas para la introducción del voto electrónico en la legislación electoral española
Artículo ARTICULO 4
2003 El Tribunal Constitucional como segunda instancia electoral en los amparos interpuestos por las agrupaciones de electores a las que se refiere el artículo 44.4 LOREG
Artículo ARTICULO 4
2022 Derechos fundamentales e inteligencia artificial en el Estado social, democrático y digital de Derecho
Artículo ARTICULO 4
2021 La eutanasia como derecho fundamental
Artículo ARTICULO 4
1999 Sistema de partidos y control parlamentario
Artículo ARTICULO 4
2004 El derecho de sufragio en los regímenes electorales
Artículo 4
2008 Crónica de una desproporcionalidad anunciada
Capítulo 4
2008 El derecho europeo de familia
Libro 4
2016 La expansión del derecho administrativo sanconador 'securitario'
Capítulo 4
2015 Causas jurídico-constitucionales de la desafección ciudadana hacia el sistema representativo
Capítulo 4
2012 El origen del Derecho electoral español
Artículo ARTICULO 3
2020 Algoritmos y derecho electoral
Capítulo 3
2007 La globalización del voto electrónico
Capítulo 3
2012 El matrimonio de las personas transexuales y homosexuales
Capítulo 3
2010 La creación de un entorno adecuado para el aprendizaje del Derecho constitucional
Capítulo 3
1999 'Cuotas de Partido', 'Sistemas de Botín' y 'Clientelismo político'
Artículo ARTICULO 3
2017 El referéndum en la Constitución Española
Capítulo 3
2017 Algunos apuntes sobre la calidad de la democracia española
Artículo OTRO 3
2013 El matrimonio entre personas del mismo sexo en el sistema constitucional español
Artículo ARTICULO 3
2021 Encuesta sobre el Derecho de excepción
Artículo ENTREVISTA 3
2020 Teoría e práctica dos dereitos fundamentais en tempos de COVID-19
Artículo ARTICULO 3
2015 Dignidad humana y libre desarrollo de la personalidad
Capítulo 3
2021 Gestación por sustitución, autonomía personal y dignidad de la mujer gestante
Capítulo 3
2018 El sistema electoral español desde sus orígenes hasta la Constitución de 1978
Artículo ARTICULO 3
2016 Un crítica al uso de la teoría de la ponderación en los conflictos (aparentes) entre derechos fundamentales
Capítulo 3
2009 Garantismo espurio
Libro 3
2010 Derecho electoral autonómico redundante, reglamentario, minimalista y rígido
Artículo 2
2020 Siempres vigilantes
Artículo OTRO 2
2004 Supresión, como recursos de los partidos políticos, de las subvenciones recibidas por los grupos parlamentarios.
Artículo 2
2018 Proceso penal y proceso social
Artículo ARTICULO 2
2013 Los escraches
Artículo ARTICULO 2
2011 Premisas para la implantación del voto electrónico en la LOREG
Capítulo 2
2003 Los límites a los límites de los derechos fundamentales de los militares.
Artículo 2
2007 La garantía europea de los derechos a casarse y a fundar una familia
Artículo 2
1994 La reforma electoral en Italia
Artículo ARTICULO 2
2015 Teoría y práctica de los congresos generales de los partidos políticos
Capítulo 2
2000 Los Congresos Generales como órganos supremos de los partidos políticos
Artículo 2
2014 La calidad de la democracia
Artículo ARTICULO 2
2022 Derechos fundamentales, Derecho de excepción y Derecho administrativo de excepción.
Artículo 2
2016 ¿Nos representan o no?
Capítulo 1
2012 El concepto inclusivo de familia
Capítulo 1
2023 El Gobierno ante los retos de la nueva modernidad
Capítulo 1
2018 Un proyecto de innovación docente y de transformación social: la Clínica del Máster en protección jurídica de las personas y los grupos vulnerables de la Universidad de Oviedo
Artículo ARTICULO 1
2013 Globalización, ciudadanía y democracia
Capítulo 1
2017 Espacios públicos y ejercicio de derechos fundamentales en la Ley orgánica para la protección de la seguridad ciudadana
Capítulo 1
2018 La exclusión política de los extranjeros
Capítulo 1
2018 Cuarenta años del sistema electoral en España
Capítulo 1
2012 Normas y formas de gobierno judicial
Artículo ARTICULO 1
2004 Elecciones Municipales y Gobierno Local
Libro 1
2022 La nueva regulación del ejercicio del voto por los españoles en el extranjero
Capítulo 1
2022 Democracia local y tecnología blockchain
Capítulo 1
2022 La vulnerabilidad
Capítulo 1
2022 Teoría general de los derechos fundamentales e inteligencia artificial
Artículo ARTICULO 1
2019 40 años de lucha por el derecho de asilo
Libro 1
2021 El estado de alarma en la sociedad del riesgo global
Artículo ARTICULO 1
1999 La prohibición de Mandato Imperativo como una garantía al servicio de la representatividad democrática
Artículo 1
1996 Los acuerdos entre los principales partidos políticos y su incidencia en la articulación del Estado autonómico español
Artículo 1
2010 Las sentencias básicas del Tribunal Constitucional italiano
Libro 1
2012 Democracia ciudadana y ciudadanía democrática
Artículo ARTICULO 1
2002 ¿ El fin del " préstamo " de parlamentarios ?
Artículo ARTICULO 1
2018 El referéndum en la Constitución Española
Capítulo 1
2004 Prohibición del "prestamo de parlamentarios". Introducción en los Reglamentos del Congreso (art. 23) y del Senado (art. 27) de una disposición similar a la siguiente: No podrán constituir Grupo Parlamentario propio Diputados (Senadores) que hubieran sido elegidos en candidaturas presentadas por formaciones políticas diferentes.
Artículo 1
2022 La dimensión constitucional de la inviolabilidad del Rey
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024