Montaner Frutos, Alberto

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Al-miqdad (1995) .

Universidad de Zaragoza ESTUDIOS ÁRABES, HEBREOS Y ORIENTALES

Estudios Árabes e Islámicos P96

Número de publicaciones: 189 (47.1% citado)
Número de citas: 251 (16.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 113
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 29 años
Índice m: 0.21

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 24
2022 29
2021 34
2020 16
2019 33
2018 14
2017 17
2016 14
2015 12
2014 11
2013 5
2012 9
2011 20
2010 5
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 1
2004 0
2003 1
2002 1
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 1
1995 1
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 3
2020 0 2
2019 0 1
2018 0 10
2017 0 4
2016 0 9
2015 0 4
2014 1 35
2013 5 3
2012 2 10
2011 2 17
2010 2 11
2009 1 16
2008 4 3
2007 2 13
2006 6 19
2005 2 8
2004 5 9
2002 6 4
2001 6 5
2000 6 5
1999 5 12
1998 6 4
1997 0 10
1995 8 12
1993 9 3
1992 6 3
1991 8 2
1989 1 4
1988 5 7
1987 8 2
1980 9 1
1981 6 0
1982 5 0
1983 11 0
1984 2 0
1985 6 0
1986 7 0
1990 13 0
1994 5 0
1996 4 0
2003 5 0
2022 0 0
2023 9 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
82 Artículo de revista 114
88 Capítulo de libro 101
19 Libro 36

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 14

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2014 Magia, hechicería, brujería
Capítulo 18
1995 El señal del rey de Aragón
Libro 9
2006 Ficción y falsificación en el cartulario cidiano
Artículo 8
2009 El proyecto historiográfico del Archetypum Naiarense
Artículo 8
2006 Guerra en Sarq Al'Andalus
Libro 8
1999 Análisis codicológico y tradición del manuscrito Z
Capítulo 6
2007 La palabra en la ocasión
Artículo 6
1999 El Señor San Jorge
Libro 5
1997 Los emblemas de la orden de predicadores
Artículo 5
2009 El Pendón de San Isidoro o de Baeza
Artículo ARTICULO 5
2014 «ojos ayrados»
Capítulo 5
2011 Factores empíricos en la conformación del canon literario
Artículo ARTICULO 5
1988 El depósito de Almonacid y la producción de la literatura aljamiada (en torno al ms. Misceláneo XIII)
Artículo ARTICULO 5
2010 Sentido y contenido de los emblemas
Artículo ARTICULO 5
2014 El paradigma satánico de la brujería o el diablo como recurso epistémico
Artículo 5
2000 La batalla de Tévar
Capítulo 5
2018 Cantar de Mio Cid
Libro 4
1989 El concepto de oralidad y su aplicación a la literatura española de los siglos XVI y XVII
Artículo 4
2015 Épica, historicidad, historificación
Capítulo 4
1992 Las quejas de Doña Jimena
Capítulo 3
2013 Justicia poética
Artículo ARTICULO 3
2016 Dos inscripciones sobre la fundación de Lara y una sobre sus siete infantes, con un análisis evolutivo de su iglesia parroquial
Artículo ARTICULO 3
2011 L'intégration des emprunts arabes en latin médiévale (d'après la documentation léonaise)
Capítulo 3
2012 Identificación, evocación y conformación en los emblemas heráldicos
Artículo ARTICULO 3
1997 Libro delos dichos y hechos elegantes y graciosos del sabio Rey don Alfonso de Aragón
Libro 3
2007 Aragón en sus escudos y banderas
Libro 3
2001 El político don Fernando el Católico
Capítulo 3
2009 La fotografía hiperespectral y la restauración virtual de códices medievales
Capítulo 3
2007 "Tal es la su auze"
Artículo 3
2012 El continuo diastrático de la espectroglosia latinorromance ibérica medieval
Artículo 3
2011 La construcción biográfica de la "Historia Roderici"
Artículo ARTICULO 3
2011 La Historia Roderici y el archivo cidiano
Artículo ARTICULO 3
2010 Rodrigo el Campeador como princeps en los siglos XI y XII
Artículo 3
2008 Del Amadís primitivo al de Montalvo
Capítulo 3
2004 Metodología
Capítulo 3
2006 Zara/Zoraida y la Cava Rumía
Capítulo 3
2002 Rodrigo y el gafo
Capítulo 3
2016 La hecicería en La Celestina desde el estudio de la magia
Capítulo 3
1998 Textos árabes
Capítulo 2
2021 Bernardo de Balbuena
Artículo ARTICULO 2
2014 Sobre el alcance del «ocultismo» renacentista
Capítulo 2
2010 El Apócrifo del abad Lecenio y el auge de la materia cidiana
Capítulo 2
2018 "Locus horroris"
Capítulo 2
2014 La cuestión ucraniana
Artículo ARTICULO 2
2018 The poema de mio Cid as text
Capítulo 2
2018 "Debajo de la influencia del planeta marte"
Capítulo 2
2011 Juan Ruiz, Lǐ Yú y las maqāmāt o los límites factuales del multiculturalismo
Capítulo 2
2004 La aljamía
Capítulo 2
2012 Presencia y ausencia de Alfonso VI en la Historia Legionensis (hactenus Silensis nuncupata)
Artículo 2
2012 La construcción biográfica de la 'Historia Roderici'
Artículo ARTICULO 2
2005 El epitafio épico del Cid
Capítulo 2
1987 El Cid
Artículo 2
2005 La historia del capitán cautivo y la tradición épica de frontera
Artículo 2
2014 Historicidad medieval y protomoderna: lo auténtico sobre lo verídico
Artículo 2
2017 La cronografía táurica en Camões, Rufo y Góngora
Capítulo 2
1993 El auge de la literatura aljamiada en Aragón
Capítulo 2
2020 Variantes de transmisión, error textual y sesgo cognitivo
Artículo ARTICULO 2
2005 La "derrota compuesta" del cautivo. (Quijote, I, XLI)
Artículo ARTICULO 2
1997 La Grant corónica de los conquiridores de Juan Fernández de Heredia
Capítulo 2
2004 Don Sancho de Azpetia, escudero vizcaíno (Quijote, I, VIII-IX)
Artículo 2
2016 De marcas y logotipos
Artículo ARTICULO 2
2005 La huida de Vellido, ¿por las puertas o el postigo?
Capítulo 1
2017 Ciento cincuenta apellidos aragoneses
Libro 1
1988 El recontamiento de al-Miqdâd y al-Mayâsa
Libro 1
2007 Las prosificaciones de las "Cantigas de Santa María" de alfonso X en el Códice Rico
Artículo ARTICULO 1
2004 Sobre el modo de aposición de los sellos de placa
Artículo 1
1995 De nuevo sobre los versos iniciales perdidos del Cantar de mio cid
Capítulo 1
2019 La épica Bizantina de Luis Alberto de Cuenca
Capítulo 1
2004 "De re sigillographica aragonensia"
Artículo 1
1980 La heráldica en el palacio de Aljafería de Zaragoza
Artículo 1
1998 Textos heráldicos
Capítulo 1
2005 Geografía y paisaje en la tercera salida de Don Quijote
Capítulo 1
1995 "Concordancias" del Recontamiento de Almiqdâd y Almayâca (I)
Artículo 1
2010 La literatura aljamiada
Capítulo 1
1993 Teoría y realidad de la vanguardia extremeña (según E. Frutos)
Capítulo 1
1995 La Habilitación de Infanzonía de Cristóbal Mañas de Aibar (1649)
Artículo ARTICULO 1
2017 Rufo astrólogo en La Austriada
Capítulo 1
2021 Un manojo documental de Bernardo de Balbuena
Artículo ARTICULO 1
2011 Dichos y hechos
Artículo 1
2001 De don Rodrigo Díaz al Cid
Capítulo 1
1988 Aproximación a una tipología de la literatura aljamiado-morisca aragonesa
Capítulo 1
1991 Antropología filosófica
Libro 1
2016 Lo épico y lo historiográfico en el relato alfonsí del Cerco de Zamora
Artículo ARTICULO 1
1999 Una cartela heráldica mariana
Artículo 1
1991 La toma de Alcocer en su tratamiento literario : un episodio del Cantar del Cid
Capítulo 1
2001 El ara leonesa de Diana (CLE, 1526)
Artículo 1
1998 El Cid en Aragón
Libro 1
2014 Las banderas del Maidán (Kiev, Ucrania)
Artículo ARTICULO 1
2002 La problemática del número de elementos en las armerías medievales
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024