Cuenca López, José María

Doctor/a por la Universidad de Huelva con la tesis El patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales (2002) que ha recibido 95 citas.

Universidad de Huelva EDUCACIÓN

Didáctica de las Ciencias Sociales P99

Número de publicaciones: 139 (70.5% citado)
Número de citas: 1,184 (9.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P99 802
Índice h: 19
Índice h5: 8
Promedio de citas últimos 10 años: 6.6
Promedio de citas últimos 5 años: 4.3
Edad académica: 23 años
Índice m: 0.83

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 48
2024 164
2023 122
2022 93
2021 118
2020 147
2019 93
2018 76
2017 112
2016 43
2015 43
2014 37
2013 24
2012 9
2011 13
2010 11
2009 2
2008 2
2007 4
2006 3
2005 8
2004 0
2003 2
2002 8
2001 0
2000 2
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 20
2022 0 11
2021 2 59
2020 6 48
2019 4 10
2018 5 23
2017 1 134
2016 2 22
2015 5 87
2014 1 189
2013 7 38
2012 4 13
2011 2 106
2010 3 26
2009 4 19
2008 9 20
2007 6 7
2006 6 73
2004 10 28
2003 6 77
2002 2 100
2001 11 16
2000 4 23
1999 8 14
1998 3 19
1996 9 2
1997 3 0
2005 7 0
2024 7 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
50 Artículo de revista 739
85 Capítulo de libro 312
4 Libro 38

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 77

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2014 El papel del patrimonio en los centros educativos
Artículo ARTICULO 107
2017 Patrimonio, educación, identidad y ciudadanía. Profesorado y libros de texto en la enseñanza obligatoria
Artículo ARTICULO 57
2003 Análisis de concepciones sobre la enseñanza del patrimonio en la educación obligatoria
Artículo ARTICULO 56
2015 Educomunicación del patrimonio
Artículo ARTICULO 51
2006 La mirada de los maestros, profesores y gestores del patrimonio
Capítulo 46
2011 El patrimonio cultural en la educación reglada
Artículo ARTICULO 45
2020 Buenas prácticas en educación patrimonial
Artículo ARTICULO 39
2011 La enseñanza y el aprendizaje del patrimonio en los museos
Artículo ARTICULO 36
2014 La enseñanza del patrimonio en los libros de texto de ciencias sociales, geografía e historia para eso
Artículo ARTICULO 27
2017 La educación patrimonial para la adquisición de competencias emocionales y territoriales del alumnado de enseñanza secundaria
Artículo ARTICULO 26
2013 La educación patrimonial
Capítulo 25
2014 La educación patrimonial en las instituciones patrimoniales españolas. Situación actual y perspectivas de futuro.
Artículo ARTICULO 23
2015 El uso didáctico de los videojuegos. Concepciones e ideas de futuros docentes de ciencias sociales
Artículo ARTICULO 22
2003 El Patrimonio en las Ciencias Sociales: concepciones transmitidas por los libros de texto de E.S.O.
Capítulo 21
2017 Educación patrimonial para la inteligencia territorial y emocional de la ciudadanía
Artículo 21
2008 La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales en educación infantil
Capítulo 20
1998 La enseñanza de valores a través del patrimonio
Capítulo 19
2014 Manual para el desarrollo de proyectos educativos de museos
Libro 19
2011 Historia y videojuegos
Artículo ARTICULO 19
2010 La resolución de problemas en la enseñanza de las ciencias sociales a través de videojuegos
Artículo ARTICULO 18
2018 Identidad, ciudadanía y patrimonio. Análisis comparativo de su tratamiento didáctico en museos de Estados Unidos y España
Artículo ARTICULO 18
2021 Líneas futuras de trabajo desde el proyecto Epitec
Capítulo 17
2004 Huelva, tierra de castillos
Libro 16
2000 Un planteamiento socio-histórico para la educación infantil
Artículo 16
2021 Patrimonios controversiales y educación ciudadana a través del museo en Educación Infantil
Artículo ARTICULO 16
2006 La enseñanza de contenidos sociohistóricos y patrimoniales a través de los juegos informáticos de simulación
Artículo ARTICULO 13
2016 Escuela, patrimonio y sociedad. La socialización del patrimonio
Artículo ARTICULO 13
2015 La enseñanza de las sociedades actuales e históricas a través del patrimonio
Artículo ARTICULO 11
2023 Los patrimonios desde la perspectiva del conflicto
Artículo ARTICULO 11
2022 Controversial Heritage, Ecosocial Education and Citizenship.Connections for the Development of Heritage Educationin Formal Education
Capítulo 10
2004 La didáctica del patrimonio en internet
Capítulo 10
2020 Challenges for the Construction of Identities With Historical Consciousness
Capítulo 9
2021 Los patrimonios controversiales en la educación patrimonial para la formación de la ciudadanía
Capítulo 9
2016 Prehistoria y Arqueología en 1º de ESO
Artículo ARTICULO 9
2017 Educación para la ciudadanía e identidad en los museos de Estados Unidos
Artículo 9
2021 La enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales a través del patrimonio, videojuegos y emociones
Artículo ARTICULO 8
2001 Los juegos informáticos de simulación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales
Artículo 8
2006 Concepciones del profesorado sobre la didáctica del patrimonio
Capítulo 7
2009 La formación del profesorado para formar ciudadanos
Capítulo 7
2013 Patrimonio y educación
Capítulo 7
2007 Las concepciones de los docentes y el desarrollo profesional
Artículo ARTICULO 7
2009 La comunicación del patrimonio desde propuestas de educación no formal e informal
Capítulo 7
1999 Los juegos de simulación informáticos como recurso para la enseñanza de la historia
Artículo 6
2017 Libertus
Artículo ARTICULO 6
2023 Controversial heritage for eco-citizenship education in SocialScience didactics
Capítulo 6
2014 El patrimonio y las personas
Capítulo 6
2019 Evaluar aprendizajes con videojuegos de historia
Artículo ARTICULO 6
2012 Educación para la participación ciudadana a través del patrimonio: experiencias en el Museo de Huelva
Capítulo 5
2002 Análisis de concepciones sobre la enseñanza del patrimonio en la formación inicial del profesorado de Educación Secundaria
Capítulo 5
2012 ¿Qué se aprende de la historia y el paisaje medieval a través de los videojuegos?
Capítulo 5
2017 Actitudes de los docentes en formación inicial sobre videojuegos
Artículo ARTICULO 5
2009 La ciudad actual a través de la ciudad histórica
Artículo ARTICULO 5
2010 Máster y doctorado de didácticas específicas. líneas formativas y de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Capítulo 4
2018 Competencias digital y patrimonio
Capítulo 4
2017 Trabajar las emociones desde la educación patrimonial para atender a la diversidad del aula
Capítulo 4
2001 La investigación en didáctica de la Historia
Capítulo 4
2006 Las actividades prácticas en museos de ciencia y centros de interpretación
Artículo ARTICULO 4
2017 Construyendo el conocimiento a través de videojuegos
Capítulo 4
1999 Museo, currículum y formación del profesorado de Ciencias Sociales
Capítulo 4
2000 Estrategias y actividades de enseñanza en ciencias sociales
Artículo 3
2021 El cuento en la enseñanza del patrimonio
Artículo ARTICULO 3
2021 El proyecto Epitec
Capítulo 3
1999 La excavación arqueológica
Artículo 3
2015 El Plan Nacional de Educación y Patrimonio crea la Red Internacional de Educación Patrimonial
Artículo ARTICULO 3
2011 El patrimonio en los libros de texto de ciencias sociales de ESO
Capítulo 3
2010 El patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales
Libro 3
2011 Enseñar y aprender las sociedades actuales e históricas a través del patrimonio en la educación primaria
Capítulo 3
2014 El uso de los videojuegos en la formación inicial del profesorado de educación infantil para la enseñanza de las ciencias sociales
Capítulo 3
2000 La difusión del patrimonio urbano
Capítulo 2
2021 El valor educativo del patrimonio en Educación Infantil
Capítulo 2
2013 ¿Qué piensan los gestores patrimoniales del patrimonio y su enseñanza?
Capítulo 2
2000 El conocimiento didáctico del contenido sobre las nociones temporales en el profesorado de Educación Primaria
Capítulo 2
2014 El patrimonio en la enseñanza de las ciencias sociales
Capítulo 2
2004 "Iter-itineris"
Artículo ARTICULO 2
2006 Análisis de concepciones de Maestros en Formación Inicial sobre el Patrimonio y su Enseñanza
Artículo 2
1996 Materiales de un santuario hispanorromano en Riotinto (Huelva)
Artículo 2
2001 La didáctica de las ciencias sociales en los programas de difusión del patrimonio urbano
Capítulo 2
2013 Relaciones entre las concepciones del profesorado y los gestores en la Educación Patrimonial
Capítulo 2
2013 ¿Qué visión del patrimonio se transmite en los museos andaluces?
Capítulo 2
2017 La presencia del patrimonio en los videojuegos. Nuevas perspectivas para la educación patrimonial
Capítulo 2
2014 Dificultades en torno a la educación patrimonial en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales
Capítulo 2
2019 Finalidades y buenas prácticas en Educación para la Ciudadanía a través del patrimonio
Capítulo 2
2012 La educación patrimonial
Capítulo 2
2019 Cuestionario sobre actitudes y concepciones en los videojuegos y su implicación didáctica en el aula de ciencias (CVJ/AC)
Artículo ARTICULO 1
2022 Problemas socioambientales relevantes y pensamiento crítico en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Capítulo 1
2001 El museo que queremos
Artículo 1
2021 El proyecto Epitec
Capítulo 1
2023 La educación patrimonial como eje articulador para la formación de los agentes patrimoniales y turísticos orientada a la sostenibilidad de los paisajes culturales
Capítulo 1
2019 Buenas prácticas escuela-museo
Capítulo 1
2018 La enseñanza y aprendizaje del patrimonio en el aula de secundaria
Capítulo 1
2006 Las TICs en la formación inicial de los maestros de educación infantil
Capítulo 1
2012 Una reflexión sobre WEBs, Museos y Turismo Cultural a partir de un estudio cualitaivo de indicadores expertos
Capítulo 1
2010 La Didáctica del Patrimonio. Metodología y resultados de investigación en el ámbito educativo formal, no formal e informal
Capítulo 1
1999 Espacio, territorio y frontera
Capítulo 1
2023 Hacia una Educación Patrimonial inclusiva
Artículo 1
2023 De los patrimonios controversiales a la formación de la ciudadanía
Capítulo 1
2001 Nacionalismos e identidades
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 06-Jul-2025