Genes implicados en la adaptación de Erwinia chrysanthemi al microambiente de la planta

Llama Palacios, María Aránzazu (2002). Genes implicados en la adaptación de Erwinia chrysanthemi al microambiente de la planta. Tesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.832.

Descripción

Título: Genes implicados en la adaptación de Erwinia chrysanthemi al microambiente de la planta
Autor/es:
  • Llama Palacios, María Aránzazu
Director/es:
Tipo de Documento: Tesis (Doctoral)
Fecha de lectura: Septiembre 2002
Materias:
Palabras Clave Informales: PRODUCCION DE CULTIVOS; TECNICAS DE CULTIVO; RIEGO; AGRONOMIA; CIENCIAS AGRARIAS; INGENIERIA AGRICOLA;
Escuela: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Departamento: Biotecnologia [hasta 2014]
Licencias Creative Commons: Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial

Texto completo

[thumbnail of 02200219.pdf]
Vista Previa
PDF (Portable Document Format) - Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (5MB) | Vista Previa

Resumen

Se ha identificado un putativo transportador tipo ABC de Erwinia chrysanthemi que se ha denominado YbiT. El gen contiguo a ybiT, denominado pab, muestra similitud de secuencia con proteínas de biosíntesis de antibióticos. El mutante ybiT (BT117) retiene toda la virulencia, pero muestra una capacidad reducida para competir in planta contra la cepa silvestre o contra bacterias endofitas. Por lo que el gen ybiT, juega un papel en el fitness in planta de la bacteria. Se ha estudiado la respuesta diferencial de Erwinia chrysanthemi AC4150 y Erwinia chrysanthemi 3937 frente al estrés ácido presente en el apoplasto vegetal. Además, E. chrysanthemi AC4150 no desarrolla una respuesta de tolerancia a ácido, y es sensible a diversos ácidos orgánicos. Se ha obtenido en E. chrysanthemi AC4150 un mutante sensible a ph ácido (5.5) denominado BT119. La secuencia del gen interrumpido en este mutante presenta homología con el gen phoQ de numerosas bacterias. La proteína PhoQ forma parte del sistema de regulación de dos componentes PhoP-PhoQ. El mutante phoQ es incapaz de crecer en un medio a ph menor que 5.5, su nivel de supervivencia en medio ácido es inferior al de la cepa silvestre y es sensible a péptidos antimicrobianos. Además es significativamente menos virulento que la cepa silvestre en endibia y en pera, y su supervivencia a corto y largo plazo en ruibarbo y mandarina, respectivamente esta afectada. También tiene afectada la actividad poligalacturonasa.

Más información

ID de Registro: 832
Identificador DC: https://oa.upm.es/832/
Identificador OAI: oai:oa.upm.es:832
Identificador DOI: 10.20868/UPM.thesis.832
Depositado por: Archivo Digital UPM
Depositado el: 25 Ene 2008
Ultima Modificación: 10 Jun 2022 08:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo Sherpa/Romeo
    Compruebe si la revista anglosajona en la que ha publicado un artículo permite también su publicación en abierto.
  • Logo Dulcinea
    Compruebe si la revista española en la que ha publicado un artículo permite también su publicación en abierto.
  • Logo del Portal Científico UPM
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo de Recolecta
  • Logo de OpenCourseWare UPM