Acoso escolar y ciberacoso: tutela civil y penal

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/119681
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Acoso escolar y ciberacoso: tutela civil y penal
Autor/es: Guilabert Vidal, María Remedios
Director de la investigación: Moreno Martínez, Juan Antonio | López Sánchez, Cristina
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Civil
Palabras clave: Acoso | Escolar | Ciberacoso | Bullying | Ciberbullying | Responsabilidad | Extracontractual | Centros docentes | Padres | Culpa
Área/s de conocimiento: Derecho Civil
Fecha de creación: 2019
Fecha de publicación: 2019
Fecha de lectura: 19-jul-2019
Editor: Universidad de Alicante
Resumen: En la presente tesis doctoral se ha llevado a cabo una investigación multidisciplinar de los fenómenos del acoso escolar y ciberacoso. Para ello se ha analizado, en primer lugar, desde el punto de vista sociológico y psicológico, las causas, consecuencias y mecanismos de detección e intervención, tanto del acoso escolar como del ciberacoso. En segundo lugar, desde la perspectiva jurídica, se ha abordado la exégesis de la regulación penal aplicable tanto a los mayores como a los menores de edad. Finalmente, en tercer lugar, se ha llevado a cabo el examen de la responsabilidad civil del menor agresor, de los padres y centros docentes, debiendo diferenciarse entre la naturaleza pública o privada de éstos últimos, dado la diversa normativa aplicable sobre en materia de responsabilidad de los mismos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119681
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Tesis doctorales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailtesis_doctoral_maria_remedios_guilabert_vidal.pdf10,2 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons