Validez interna y externa de cuatro instrumentos de evaluación de la memoria en daño cerebral adquirido

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017-04-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Deusto
Resumen
Se investiga sobre la validez interna y externa de la Escala de Memoria de Wechsler-III (W.M.S.-III), el Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense (T.A.V.E.C.), el Test Conductual de Memoria Rivermead (R.B.M.T.) y el Cuestionario de Fallos de Memoria de la Vida Diaria M.F.E.), en 106 sujetos adultos con D.C.A. de etiología vascular, traumática y tumoral, en fase subaguda y atendidos en la red de salud pública de Navarra. Según los datos de la investigación: la W.M.S.-III tiene mayor utilidad para evaluar el deterioro mnésico de perfil temporal-medial y el T.A.V.E.C. para captar el déficit disejecutivo; la W.M.S.-III, el T.A.V.E.C. y el R.B.M.T. no tienen validez ecológica si dicha validez se calcula a través de su correlación con los cuestionarios de memoria; el D.C.A. produce un fuerte impacto en la trayectoria laboral de los afectados en esta muestra (el 19% se incorporan en el primer año y 29% en el segundo año tras la lesión cerebral); en general, los test de memoria no han mostrado una validez ecológica suficiente para estimar la capacidad de reincorporación laboral al año de la lesión; la memoria de trabajo y la información de los familiares demuestran una buena sensibilidad y especificidad para predecir la vuelta al trabajo dos años de la lesión; el D.C.A. impacta con frecuencia e intensidad en la interacción del sujeto con su entorno familiar, social y cultural, reconociéndose oficialmente la discapacidad al 45% de la muestra total en general; los test de memoria no anticipan la discapacidad reconocida en fase crónica, si bien el M.F.E.-Paciente se relaciona significativamente con una discapacidad muy grave; el D.C.A. produce en los participantes una sustancial merma en la automonía personal y en la necesidad de apoyos para la realización de las actividades cotidianas más básicas (se reconoce la dependencia al 17% de la muestra total); los test de memoria no han mostrado una validez ecológica suficiente para estimar el grado de dependencia en fase crónica y únicamente se ha descubierto una tendencia significativa entre la necesidad continua de cuidados en fase de estabilidad y el M.F.E.-Familia.
Descripción
Materias
Psicología, Psicología experimental
Citación
Colecciones