La cultura y el mecenazgo en el siglo XXI
Los nuevos soportes culturales a principios de siglo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2006-05-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Deusto
Resumen
¿Cuáles son las claves de la cultura en este principio del siglo XXI? Para dar respuesta a esta cuestión, se analiza desde un enfoque interdisciplinar la realidad de la cultura y el mecenazgo en el ámbito de los nuevos soportes, con una metodología fundamentalmente cualitativa que, a través de los análisis y las experiencias personales de importantes expertos en diversas vertientes de la actividad cultural, trata de acceder a su sentido profundo y sus tendencias de futuro. Nos encontramos en una sociedad en plena transformación. El alcance universal de los medios de comunicación, la mundialización de la información, la interconexión planetaria a través de Internet, la globalización económica, la inmigración masiva, la convivencia intercultural, el aumento del número de personas que disfrutan de gran cantidad de tiempo libre... estas y otras transformaciones dando lugar a lo que los expertos denominan la civilización del ocio y la sociedad del conocimiento, cuya característica más notoria es su carácter rápidamente cambiante. En este marco, los nuevos soportes electrónicos y digitales apuntan nuevas formas de hacer cultura, tanto en la producción como en el consumo, cuyas consecuencias no alcanzamos aún a discernir con claridad. La cultura, el ocio y la economía se entremezclan como nunca. Los grandes protagonistas económicos, las empresas y las administraciones públicas, van a hacer, y están haciendo ya, una fuerte apuesta por la cultura en su sentido más amplio, con un doble objetivo de presencia e imagen y de responsabilidad social. La primera parte del estudio expone su base teórica en cuatro capítulos relativos al estado de la cultura, el tercer sector y la sociedad civil, el mecenazgo y los nuevos soportes digitales. La segunda parte constituye el análisis cualitativo de los juicios de expertos como Miguel Zugaza, Director del Museo del Prado, o Federico Mayor Zaragoza, Ex-Director de la UNESCO. Entre las conclusiones destac
Descripción
Materias
Ciencias de las artes y las letras, Sociología, Teoría análisis y critica de las bellas artes, Sociología cultural, Cambio y desarrollo social
Citación
Colecciones