Skip to main content
Sergio Andrés Zapata Romero
  • Valledupar, Cesar, Colombia

Sergio Andrés Zapata Romero

El presente artículo corresponde a un avance del proyecto de investigación Autarquía judicial en Latinoamérica: antecedentes, alcances, logros y retos. Para el caso puntual, este artículo pretende identificar la forma en que se implementó... more
El presente artículo corresponde a un avance del proyecto de investigación Autarquía judicial en Latinoamérica: antecedentes, alcances, logros y retos. Para el caso puntual, este artículo pretende identificar la forma en que se implementó el gobierno de lo judicial en el marco de la constitución de 1886, así como las razones que motivaron su establecimiento y evolución durante la vigencia de dicha carta política. Para lograr lo anterior se combinaron la investigación histórico-jurídica y socio-jurídica bajo un enfoque mixto (teórico-empírico) cuantitativo y hermenéutico, lo que permitió concluir la existencia de un sustrato autoritario en el gobierno judicial bajo la constitución regeneracionista. Este Gobierno impuso un nocivo control administrativo y de tutela del Poder Ejecutivo en los asuntos judiciales, sobre el cual se edificaría la resistencia de la estructura jurídica para acoger el tránsito hacia la autarquía judicial que se planteaba como una solución a los problemas que a...
This document contains an critical analysis of the political and social foundations of administrative law as the "General Theory of Administrative Law " by Agustin Gordillo; this theory shows that the administrative law is an instrument... more
This document contains an critical analysis of the political and social foundations of administrative law as the "General Theory of Administrative Law " by Agustin Gordillo; this theory shows that the administrative law is an instrument to pour the political and social ideology of the people, in the rules that governing the administrative function of the States.
Research Interests: